Paro escalonado de controladores aéreos afecta vuelos en aeropuertos de todo el país

Este viernes 22 de agosto inició una serie de medidas de fuerza escalonadas convocadas por Atepsa, que impactan en despegues y generan cancelaciones y reprogramaciones. La protesta, por reclamos salariales, se extenderá hasta el 30 con interrupciones en horarios específicos.

Hoy, viernes 22 de agosto, comenzó un paro escalonado impulsado por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), sindicato que agrupa a los controladores aéreos en Argentina. La medida de fuerza, motivada por el fracaso de las negociaciones salariales con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y el Gobierno, ya genera demoras, cancelaciones y reprogramaciones en vuelos de aeropuertos de todo el país.

La protesta se realiza en franjas horarias delimitadas: desde las 13 hasta las 16 y nuevamente entre las 19 y las 22 horas. Durante estos períodos no se permite el despegue ni la autorización de planes de vuelo, lo que afecta principalmente las salidas de aeronaves. Se exceptúan únicamente vuelos declarados en situación de emergencia, como los sanitarios, humanitarios o de búsqueda y salvamento.

En Aeroparque y en otros aeropuertos se observaron largas filas y confusión entre pasajeros afectados por cancelaciones y cambios de horarios, algunos reprogramados para días posteriores. Aerolíneas Argentinas comunicó que solo hoy, en la primera franja horaria, habrá 28 vuelos cancelados y 43 reprogramados, impactando a más de 8.000 pasajeros. Las líneas aéreas recomiendan a los pasajeros contactarse con sus canales habituales para conocer el estado de sus vuelos y las opciones disponibles, que incluyen cambios de fecha sin costo y devoluciones.

El conflicto sindical se enmarca en un contexto de tensiones laborales por aumentos salariales. Atepsa anunció el plan de lucha luego de que las autoridades no presentaran una propuesta salarial sin “condicionamientos”. Desde EANA y el Gobierno rechazaron la medida de fuerza y la calificaron como un perjuicio a un servicio esencial garantizado por ley, que afecta la operatividad del sistema aeronáutico.

El cronograma de paros continuará en días alternados hasta el sábado 30 de agosto, con las mismas franjas horarias: los días 24, 26, 28 y 30 se repetirán las interrupciones. Mientras tanto, las negociaciones salariales se mantienen abiertas pero sin avances concretos. Ante este escenario, los usuarios deben prever posibles alteraciones en sus itinerarios y consultar frecuentemente con las aerolíneas.

El paro escalonado de controladores aéreos no solo pone a prueba la capacidad operativa del transporte aéreo nacional, sino que también plantea un desafío para la conciliación entre derechos laborales y la garantía de servicios esenciales. ¿Cómo podrá resolverse este conflicto sin perjudicar a los pasajeros y mantener un sistema aéreo confiable y seguro? Una cuestión que seguirá en debate en los próximos días.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.

La Voz Argentina: a Quién salvó Miranda en los Playoffs

El dúo musical Miranda, decidió salvar a cinco personas de su equipo en los Playoffs del reality de canto “La Voz Argentina”, quienes aseguraron su lugar en la siguiente etapa. La decisión del jurado dejó a un grupo de participantes en la incertidumbre, porque ahora dependen del voto del público para continuar en la competencia.

Pericia fallida: no pueden abrir el celular de Emmanuel Kovalivker

El teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, implicado en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, no pudo ser desbloqueado por la empresa israelí Cellebrite, que informó que para acceder a un dispositivo de esas características llevará meses.

ANMAT clausuró laboratorio por fallas en suero fisiológico

La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.