Independiente publicó un video sobre la violencia en partido con la U de Chile

El club de Avellaneda compartió imágenes de lo sucedido en el partido del miércoles pasado por la Copa Sudamericana invitando a la reflexión.

NA

El Club Atlético Independiente publicó este sábado un video oficial en relación con la reciente cancelación del partido frente a la Universidad de Chile, un episodio que generó gran conmoción en el fútbol sudamericano y que tiene su origen en graves incidentes de violencia en las tribunas del estadio Libertadores de América, en Avellaneda.

El partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana, disputado el miércoles 20 de agosto de 2025, fue suspendido y posteriormente cancelado por la Conmebol debido a una escalada de violencia entre ambas parcialidades. Durante el primer tiempo ya se habían registrado episodios de lanzamiento de objetos pesados, como pedazos de mampostería, escobas y partes de sanitarios, desde los hinchas de la U de Chile hacia los simpatizantes locales. Al comienzo del segundo tiempo, la situación empeoró cuando la barra brava de Independiente respondió violentamente y entró al sector de los visitantes, dando lugar a golpizas y escenas de extrema brutalidad, con personas desnudadas y obligadas a retirarse del lugar en ese estado, así como un hincha chileno que saltó al vacío para escapar de la confrontación.

En el video publicado por Independiente, el club denuncia un “ataque cobarde y planificado” por parte de los hinchas de la Universidad de Chile, dejándolo en evidencia como víctima de la situación. El video muestra escenas de la confrontación, con dos hinchas chilenos acorralados siendo obligados a pedir perdón, intentando justificar la respuesta del club y reforzando su versión de los hechos.

La Conmebol, a más de una hora de la suspensión provisional que decretó el árbitro Gustavo Tejera, oficializó la cancelación del encuentro debido a la “falta de garantías de seguridad” por parte del club local y las autoridades policiales. Además, la organización anunció que el caso será llevado a los órganos judiciales para determinar futuras sanciones.

Las consecuencias inmediatas son la clausura del estadio de Independiente y la liberación de 104 hinchas chilenos detenidos tras los incidentes, mientras que las autoridades argentinas continuaron con la identificación de los barras argentinos implicados en los ataques.

Reacción de la FIFA y el presidente de Chile

El duro escenario que dejó el partido confirmó la condena de parte de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, y del presidente chileno Gabriel Boric, quienes resaltaron la gravedad de los hechos y la importancia de sancionar ejemplarmente a los responsables para garantizar que el fútbol pueda ser disfrutado sin violencia ni miedo.

Este hecho marca una de las páginas más oscuras de la Copa Sudamericana 2025 y coloca en el centro del debate la seguridad en los encuentros de fútbol de alto riesgo en Sudamérica, evidenciando la necesidad de revisar los protocolos y coordinación policial para evitar tragedias similares en el futuro.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Milei anticipa cambios en el Gabinete

Javier Milei anticipó una “reorganización forzosa” del Gabinete tras las elecciones, incluyendo un posible cargo para Santiago Caputo. El Presidente busca una “nueva mayoría” con Macri para aprobar las reformas laboral y tributaria, y advirtió que el kirchnerismo es una minoría ruidosa.

¿a cuánto cotiza el dólar hoy, 17 de octubre?

Las reservas del BCRA cayeron por tercera jornada consecutiva, con un retroceso semanal de u$s550 millones. En simultáneo, el dólar mayorista subió $22 a $1.402, y la tasa TAMAR se disparó al 66% nominal anual.

Empresarios exigen reforma impositiva y laboral

El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.

Caputo blindó política económica ante inversores

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.

Protestas en Perú dejó un muerto y heridos

Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.

Milei ratificó intención de reforma laboral

El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.