A pesar de haber logrado reducir su condena en mayo, la comisión consideró que Erik y Lyle Menéndez, condenados por el asesinato de sus padres en 1989, aún representan un riesgo para la sociedad.
A pesar de haber logrado reducir su condena en mayo, la comisión consideró que Erik y Lyle Menéndez, condenados por el asesinato de sus padres en 1989, aún representan un riesgo para la sociedad.
La Justicia estadounidense negó la libertad condicional a los hermanos Erik y Lyle Menéndez, convictos desde hace más de 30 años por el asesinato de sus padres en Beverly Hills. La decisión fue tomada por la Junta de Revisión de Libertad Condicional de California, que evaluó individualmente sus casos esta semana. Ambos hermanos habían logrado en mayo una reducción en sus sentencias, que les permitió solicitar la libertad condicional tras pasar décadas en prisión sin esta posibilidad.
Sin embargo, la Junta rechazó que los Menéndez ya no representen un peligro para la sociedad, fundamental para otorgar el beneficio. Lyle, de 57 años, fue declarado aún un riesgo para la comunidad, y aunque recibió un mensaje para mantener la esperanza, su solicitud fue denegada. Erik, de 54 años, recibió el mismo fallo en una audiencia previa. Ambas decisiones representan un duro revés para ellos y sus familias, que continúan su lucha legal para obtener la libertad.
El caso Menéndez es uno de los crímenes más mediáticos en la historia estadounidense. En 1989 asesinaron a balazos a sus padres en la lujosa residencia familiar. La defensa argumentó años de abuso sexual y psicológico por parte del padre como causa del homicidio, mientras la fiscalía sostuvo que fue motivado por la herencia multimillonaria. El juicio, uno de los primeros en ser televisados nacionalmente, marcó un antes y un después en la cobertura mediática de procesos judiciales.
Las agencias internacionales Reuters, BBC Mundo y Deutsche Welle destacan el impacto mediático, la evolución judicial y la controversia política que rodea el caso. La prensa internacional reflejó la atención mundial hacia esta causa, sobre todo tras la emisión de series y documentales que reavivaron el interés público. La posibilidad de indulto o reducción adicional de penas sigue siendo tema de debate político y social dentro de California.
Los hermanos Menéndez deberán esperar al menos tres años para poder solicitar nuevamente una revisión de sus condenas. Mientras tanto, continúan cumpliendo cadena perpetua en la prisión Richard J. Donovan, en San Diego, California, lejos del foco mediático y con limitada esperanza por ahora de salir en libertad.
El piloto argentino de Alpine finalizó en la decimosexta posición y apuntó directamente contra el español de Williams y el británico de Haas por haberle hecho perder tiempo valioso en su vuelta rápida.
El baterista Stewart Copeland y el guitarrista Andy Summers hicieron una presentación judicial con el fin de cobrar parte de las regalías de uno de los temas emblemáticos de la banda británica.
Una característica del mercado porteño es la gran brecha de precios según el barrio y el tipo de propiedad, creando un mapa de valores sumamente según los barrios.
Con su Alpine, el pilarense no consiguió ubicarse entre los quince mejores, quedando eliminado en la primera tanda de clasificación en el exigente circuito de Zandvoort.
La Policía Federal Argentina intervino en el caso, dado que involucra a un integrante de la fuerza porteña, y acordonó la zona para preservar el lugar del incidente.
Un informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial registró 4.027 víctimas fatales en 2024. Aunque la tasa de mortalidad es la más baja en años , el perfil de víctima es claro: hombres , jóvenes y, principalmente, usuarios de motos
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas naranja y amarilla por lluvias intensas, tormentas con posible granizo, ráfagas de viento y copiosas nevadas según las zonas.
El Rojo igualó 0 a 0 con Instituto por la séptima fecha de la Liga Profesional, en un partido en el que no logró capitalizar sus oportunidades. El resultado mantiene las dudas sobre su rendimiento.