El próximo torneo internacional de naciones será más extenso en la historia del fútbol con 48 equipos y 104 partidos en EE.UU., México y Canadá. Se
El próximo torneo internacional de naciones será más extenso en la historia del fútbol con 48 equipos y 104 partidos en EE.UU., México y Canadá. Se
El sorteo de la Copa Mundial 2026 ya tiene fecha y sede oficiales: se realizará el 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington, Estados Unidos, según anunciaron Donald Trump y Gianni Infantino. Este evento marcará el inicio oficial del torneo que se jugará en EE.UU., México y Canadá, con 48 selecciones participantes por primera vez en la historia.
Trump destacó la magnitud del certamen, comparando cada partido con un Super Bowl, el mayor evento deportivo estadounidense. La elección de Washington para el sorteo no es casual: la capital no será sede de partidos durante el Mundial y la ceremonia busca darle protagonismo en el marco del 250 aniversario de la independencia del país.
El Mundial 2026 será el más extenso de la historia, con 104 partidos distribuidos en 16 sedes entre los tres países anfitriones. Estados Unidos tendrá once ciudades sede, incluyendo Atlanta, Dallas, Miami, Los Ángeles y Nueva York. México aportará tres sedes: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, mientras que Canadá tendrá dos: Toronto y Vancouver.
La fase de grupos comenzará el 11 de junio de 2026 con un partido inaugural en el histórico Estadio Azteca de Ciudad de México, que fue sede de los Mundiales de 1970 y 1986. Ese mismo día se jugará otro encuentro en Guadalajara.
La fase de grupos se extenderá hasta el 27 de junio, y las rondas eliminatorias comenzarán el 28 de junio, con la final prevista para el 19 de julio en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey.
Infantino resaltó el alcance global del torneo y la unidad que genera al celebrarse en Estados Unidos. Además, la FIFA ya instaló oficinas en Miami y Nueva York para coordinar la logística y preparación del evento, que promete un despliegue sin precedentes en el fútbol mundial.
El sorteo del Mundial 2026 será un evento histórico que dará inicio a la primera Copa del Mundo con 48 equipos, expandiendo la competencia y reforzando la presencia del fútbol en Norteamérica y el mundo.
Javier Milei anticipó una “reorganización forzosa” del Gabinete tras las elecciones, incluyendo un posible cargo para Santiago Caputo. El Presidente busca una “nueva mayoría” con Macri para aprobar las reformas laboral y tributaria, y advirtió que el kirchnerismo es una minoría ruidosa.
El Gobierno logró un superávit primario de casi $700.000 millones en septiembre, alcanzando un 1,3% del PBI anual. El resultado, inferior al de 2024, se logró congelando el gasto. Luis Caputo ratificó el equilibrio fiscal como pilar económico.
Las reservas del BCRA cayeron por tercera jornada consecutiva, con un retroceso semanal de u$s550 millones. En simultáneo, el dólar mayorista subió $22 a $1.402, y la tasa TAMAR se disparó al 66% nominal anual.
El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.
Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.
El ex entrenador de River habría estado como socio de una empresa que generó fideicomisos y no respondió a sus clientes.
El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.