Un golazo de Di María le dio la victoria al Canalla en el clásico rosarino

En su primer clásico desde su retorno al fútbol argentino, el ex delantero de la Selección Argentina le dio una de las alegrías más grandes a Rosario Central.

Rosario Central logró una victoria clave por 1 a 0 sobre Newell’s Old Boys en el Estadio Gigante de Arroyito, gracias a un golazo de tiro libre de Ángel Di María, en el clásico rosarino correspondiente a la fecha 6 del Torneo Clausura 2025.

El partido tuvo un clima de alta intensidad desde el inicio, con ambos equipos decididos a domina, pero fue Central quien se destacó por su orden táctico y determinación. Di María volvió a brillar en su regreso al fútbol nacional y protagonizó la jugada decisiva que rompió el empate en un encuentro disputado y parejo.

A los 36 minutos del segundo tiempo, Di María” ejecutó un tiro libre espectacular, con efecto y potencia, que dejó sin chances al arquero de Newell’s. El gol fue celebrado efusivamente tanto por jugadores como por la apasionada hinchada canalla, que vibró con la calidad y precisión del “Fideo”.

A lo largo del encuentro, el juego fue cerrado y con pocas ocasiones claras, pero Central supo aprovechar la oportunidad para quedarse con los tres puntos esenciales para mantenerse invicto en la zona B, acumulando ahora 7 unidades. Newell’s no pudo encontrar la llave para abrir la defensa rival y continúa con 6 puntos en la zona A del torneo.

El duelo fue arbitrado por Darío Herrera, con una gran cantidad de espectadores que disfrutaron de un clásico marcado por la intensidad, rivalidad y emociones tradicionales en este enfrentamiento histórico.

Qué significa este resultado para los eternos rivales rosarinos

Este resultado representa un impulso para Central de cara a lo que resta del campeonato, mientras Newell’s deberá replantear su estrategia para revertir su situación y buscar la victoria en los próximos partidos. La presencia de Di María y su gol le dieron un toque especial a un clásico que siempre apasiona a toda la ciudad de Rosario, donde la rivalidad entre ambos equipos es una de las más destacadas del fútbol argentino.

Con esta victoria, Rosario Central reforzó su sueño de clasificación y se afianzó como protagonista en un torneo que continúa abierto y competitivo

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.

La Voz Argentina: a Quién salvó Miranda en los Playoffs

El dúo musical Miranda, decidió salvar a cinco personas de su equipo en los Playoffs del reality de canto “La Voz Argentina”, quienes aseguraron su lugar en la siguiente etapa. La decisión del jurado dejó a un grupo de participantes en la incertidumbre, porque ahora dependen del voto del público para continuar en la competencia.

Pericia fallida: no pueden abrir el celular de Emmanuel Kovalivker

El teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, implicado en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, no pudo ser desbloqueado por la empresa israelí Cellebrite, que informó que para acceder a un dispositivo de esas características llevará meses.

ANMAT clausuró laboratorio por fallas en suero fisiológico

La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.

El Dólar volvió a Subir y cerró a $1360

El dólar oficial cerró este viernes a $1.360 para la venta en bancos privados, mientras que el dólar blue también se ubicó en torno a los $1.350 en el mercado informal, en una jornada marcada por altas tasas de interés y tensiones políticas.

Aumentos en luz, gas y agua en septiembre

En septiembre, las tarifas de luz, gas y agua registrarán nuevos incrementos, sumándose a ajustes en transporte, alquileres y salud, que presionan el presupuesto familiar en un contexto de estancamiento salarial.