El curioso episodio ocurrió después del partido entre Eintracht y Werder Bremen, donde el equipo local goleó 4-1 al Werder Bremen.
El curioso episodio ocurrió después del partido entre Eintracht y Werder Bremen, donde el equipo local goleó 4-1 al Werder Bremen.
En un episodio inesperado que causó sorpresa y curiosidad entre los aficionados de la Bundesliga, una periodista cometió un blooper televisivo que rápidamente se viralizó. Ocurrió justo después del partido entre Eintracht y Werder Bremen, donde el equipo local goleó 4-1 al Werder Bremen.
Al concluir el encuentro, la periodista de Sky Sports se acercó al pie de campo para hacer una entrevista al capitán del Werder Bremen, Marco Friedl. Sin embargo, en un error poco común, le preguntó si estaba contento con la victoria, confundiendo evidentemente los resultados. La situación generó todavía más desconcierto cuando se pudo notar que Friedl vestía la camiseta del arquero rival, Michael Zetterer.
El origen de esta confusión se debe a que Friedl había intercambiado camisetas con el portero contrario, una práctica habitual en el fútbol, pero que en esta ocasión fue la causa del lapsus de la comunicadora. Al darse cuenta del error, la reacción del jugador fue inmediata; mostró una visible incredulidad y se lamentó moviendo la cabeza.
Lejos de generar una mala tensión, el capitán del Werder Bremen aceptó las disculpas de la periodista, estrechándole la mano con deportividad. El intercambio cordial entre ambos continuó y la entrevista siguió su curso a pesar del momento incómodo.
Este tipo de bloopers recuerdan a los espectadores y profesionales del periodismo deportivo que incluso en las transmisiones más rigurosas pueden ocurrir equívocos, especialmente en contextos donde los detalles cambian rápidamente y la emoción del deporte está a flor de piel.
La situación también sirvió para evidenciar la buena actitud ante la sorpresa tanto de la periodista como del futbolista, quienes afrontaron de manera ejemplar un error en vivo que bien pudo haberse convertido en un momento incómodo o tenso.
Este episodio se suma a una lista de otras anécdotas en el deporte que, lejos de empañar la esencia del juego o del periodismo, agregan un toque de humor y cercanía con el público, que siempre disfruta de ver a sus figuras favoritas en situaciones tanto profesionales como casuales.
En definitiva, el blooper no pasó desapercibido, dejando un recuerdo divertido en la Bundesliga y en los seguidores que siguieron la transmisión de este partido. La interacción entre la periodista y Marco Friedl queda ahora como un momento anecdótico para el archivo del fútbol y la comunicación deportiva.
Javier Milei anticipó una “reorganización forzosa” del Gabinete tras las elecciones, incluyendo un posible cargo para Santiago Caputo. El Presidente busca una “nueva mayoría” con Macri para aprobar las reformas laboral y tributaria, y advirtió que el kirchnerismo es una minoría ruidosa.
El Gobierno logró un superávit primario de casi $700.000 millones en septiembre, alcanzando un 1,3% del PBI anual. El resultado, inferior al de 2024, se logró congelando el gasto. Luis Caputo ratificó el equilibrio fiscal como pilar económico.
Las reservas del BCRA cayeron por tercera jornada consecutiva, con un retroceso semanal de u$s550 millones. En simultáneo, el dólar mayorista subió $22 a $1.402, y la tasa TAMAR se disparó al 66% nominal anual.
El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.
Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.
El ex entrenador de River habría estado como socio de una empresa que generó fideicomisos y no respondió a sus clientes.
El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.