El Xeneize encadenó su segunda victoria consecutiva y se ilusiona con sumar los puntos necesarios para no quedar nuevamente afuera de la Copa Libertadores.
El Xeneize encadenó su segunda victoria consecutiva y se ilusiona con sumar los puntos necesarios para no quedar nuevamente afuera de la Copa Libertadores.
Boca Juniors logró una victoria clave de 2-0 sobre Banfield en La Bombonera, en un partido correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura 2025 que estuvo marcado por la búsqueda de recuperación del equipo dirigido por Miguel Ángel Russo.
Los goles fueron anotados por los uruguayos Miguel Merentiel y Edinson Cavani, quienes sellaron el triunfo para que el Xeneize sumara su segunda victoria consecutiva y se acomodara en puestos de clasificación a la Copa Libertadores 2026.
Desde los primeros minutos, Boca mostró una intención clara de dominar el partido, con Leandro Paredes como eje principal para avanzar en el medio campo y tratar de imponer su ritmo.
Aunque el equipo tuvo dificultades para concretar jugadas claras en el primer tiempo, generó algunas situaciones importantes como un remate desviado de Lautaro Blanco y un cabezazo de Pellegrino que fue despejado por el arquero Facundo Sanguinetti.
El gol que abrió el marcador llegó a los 55 minutos luego de una buena jugada colectiva que empezó con una habilitación de Leandro Paredes y terminó con una definición certera de Miguel Merentiel, que eludió al arquero y puso a Boca en ventaja. Este gol fue un alivio para el Xeneize, que venía de una racha negativa sin ganar en casa.
El segundo tanto llegó a los 82 minutos por medio de Edinson Cavani, quien cortó una larga sequía sin goles en La Bombonera al cabecear un córner ejecutado por Paredes. El gol de Cavani fue crucial no solo para consolidar el triunfo sino también para devolverle confianza al delantero uruguayo ante la afición local.
Por su parte, Banfield intentó reaccionar con contraataques y algunas ocasiones aisladas, pero nunca logró poner en peligro el arco defendido por Agustín Marchesín. El equipo del entrenador Pedro Troglio buscó aprovechar las transiciones rápidas, aunque sin éxito para cambiar el resultado.
Con este triunfo, Boca Juniors suma 6 puntos en la tabla de la Zona A y se mantiene cerca de los puestos de clasificación, mientras que Banfield se queda a la expectativa en el noveno lugar del grupo. El equipo de Russo mostró una mejora en la segunda mitad que le permitió recuperar confianza y seguir en la lucha del torneo, reafirmando además la importancia de figuras clave como Merentiel y Cavani en su esquema ofensivo.
Javier Milei anticipó una “reorganización forzosa” del Gabinete tras las elecciones, incluyendo un posible cargo para Santiago Caputo. El Presidente busca una “nueva mayoría” con Macri para aprobar las reformas laboral y tributaria, y advirtió que el kirchnerismo es una minoría ruidosa.
El Gobierno logró un superávit primario de casi $700.000 millones en septiembre, alcanzando un 1,3% del PBI anual. El resultado, inferior al de 2024, se logró congelando el gasto. Luis Caputo ratificó el equilibrio fiscal como pilar económico.
Las reservas del BCRA cayeron por tercera jornada consecutiva, con un retroceso semanal de u$s550 millones. En simultáneo, el dólar mayorista subió $22 a $1.402, y la tasa TAMAR se disparó al 66% nominal anual.
El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.
Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.
El ex entrenador de River habría estado como socio de una empresa que generó fideicomisos y no respondió a sus clientes.
El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.