Anamá Ferreira redujo a un ladrón

La actriz y exmodelo de 73 años redujo a un delincuente que había robado la cartera de una amiga en Recoleta. Reaccionó por instinto y con apoyo de repartidores logró recuperar el objeto. Pidió precaución ante estos casos y reconoció que no repetiría lo que hizo.

Anamá Ferreira. Foto: @AnamaFerreira

El sábado por la noche, en el Pasaje Bollini del barrio de Recoleta, Anamá Ferreira vivió un momento de tensión cuando un hombre arrebató la cartera de una amiga que la acompañaba.

Ferreira relató que su amiga no podía correr debido a un problema en el pie, por lo que ella reaccionó por instinto y salió a perseguir al ladrón mientras gritaba para alertar a quienes se encontraban en las inmediaciones. Gracias a la rápida intervención de tres repartidores que se sumaron a la detención, lograron reducir al delincuente al piso y recuperar la cartera.

“El instinto te hace actuar. Yo practico boxeo y eso me ayudó a saber cómo enfrentar la situación. Sin embargo, no es algo que recomiende, porque no se sabe si la persona podría tener un arma o un cuchillo”, señaló Ferreira.

Luego del enfrentamiento llamaron a la Policía, pero esta demoró su llegada, por lo que optaron por soltar al detenido, según contó. Por su parte, la exmodelo afirmó que no se arrepiente de su reacción, pero admitió que no volvería a repetirla y que planea estudiar técnicas de reducción para estar mejor preparada en caso de enfrentar una situación similar.

Este episodio se inserta en un contexto de creciente preocupación por la inseguridad en la ciudad, donde vecinos y comerciantes demandan mayor presencia policial y medidas que ayuden a prevenir este tipo de delitos.

Aunque la experiencia de Anamá Ferreira refleja un acto de coraje y solidaridad, también pone en evidencia las complejidades y riesgos que conllevan enfrentar directamente a delincuentes. La reflexión sobre cómo actuar ante estas situaciones y la necesidad de respuestas oficiales más eficaces quedan abiertas para el debate público.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.