Hallan en Israel fósil híbrido que reescribe la historia de humanos y neandertales

Un fósil infantil de 140.000 años revela el primer híbrido conocido entre neandertales y humanos modernos. El descubrimiento, realizado por científicos israelíes y franceses, muestra conexiones biológicas y sociales antiguas que atrasan en casi 80.000 años la fecha estimada del mestizaje entre estas dos especies.

Investigadores en Israel y Francia sorprendieron al mundo con un hallazgo que obliga a repensar la historia de la evolución humana: el fósil de un niño encontrado en la cueva de Skhul, en el Monte Carmelo, revela evidencia física de un híbrido entre neandertales y humanos modernos de hace 140.000 años.

El niño, de aproximadamente cinco años, presenta una morfología con características mixtas. Mientras que la forma externa del cráneo y otras estructuras indican semejanza con los Homo sapiens, aspectos internos como la mandíbula inferior, el sistema vascular cerebral y la anatomía del oído son inequívocamente neandertales. Esta combinación confirma interacciones sociales y descendencia común entre ambos linajes, algo que hasta ahora se creía ocurrido mucho más tarde, entre 60.000 y 40.000 años atrás.

La investigación, publicada en la revista L’Anthropologie, utilizó avanzadas técnicas de escaneo y modelado 3D para estudiar a fondo el fósil y demostrar que la coexistencia entre neandertales y humanos modernos en la región no solo fue territorial sino también biológica y cultural.

Esta evidencias reafirman que la extinción de los neandertales no fue un reemplazo abrupto, sino una absorción gradual mediante mestizajes múltiples, que aún hoy dejan huellas genéticas en millones de personas alrededor del mundo.

El hallazgo coloca a Israel como una clave para comprender el origen y la evolución humana, mostrando que estos grupos ancestrales coexistieron y se mezclaron en una red compleja de relaciones y transformaciones, más que en líneas evolutivas totalmente separadas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Pericia fallida: no pueden abrir el celular de Emmanuel Kovalivker

El teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, implicado en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, no pudo ser desbloqueado por la empresa israelí Cellebrite, que informó que para acceder a un dispositivo de esas características llevará meses.

ANMAT clausuró laboratorio por fallas en suero fisiológico

La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.

El Dólar volvió a Subir y cerró a $1360

El dólar oficial cerró este viernes a $1.360 para la venta en bancos privados, mientras que el dólar blue también se ubicó en torno a los $1.350 en el mercado informal, en una jornada marcada por altas tasas de interés y tensiones políticas.

Aumentos en luz, gas y agua en septiembre

En septiembre, las tarifas de luz, gas y agua registrarán nuevos incrementos, sumándose a ajustes en transporte, alquileres y salud, que presionan el presupuesto familiar en un contexto de estancamiento salarial.