Martín Menem defiende a Karina Milei y Lule Menem en medio del escándalo

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, afirmó que los audios atribuidos a Diego Spagnuolo son falsos y calificó el caso como una operación política a dos semanas de las elecciones en Buenos Aires. Puso las manos en el fuego por Karina Milei y Hernán “Lule” Menem, señalados en las grabaciones.

En un giro mediático crucial en el escándalo de corrupción que sacude a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados y hombre clave del oficialismo, rompió el silencio y salió a defender públicamente a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y a Hernán “Lule” Menem, asesor presidencial también involucrado en los audios filtrados.

En declaraciones al periodista Antonio Laje en A24, Menem calificó la difusión de los audios atribuidos al extitular de ANDIS, Diego Spagnuolo, como “una monumental operación” electoral a sólo dos semanas de los comicios en la provincia de Buenos Aires, el último bastión del kirchnerismo. “Yo no puedo asegurar la autenticidad o no de los audios, sí puedo asegurar que el contenido es falso y pongo las manos en el fuego por ‘Lule’ Menem y por Karina Milei”, sostuvo tajante.

 

Menem pidió no dejarse llevar por versiones de prensa y denunció que la filtración forma parte de una maniobra política diseñada para dañar la imagen del gobierno en un momento clave. “Jamás tuve intervención en las contrataciones del ANDIS, ni de manera formal ni informal. Tampoco tuve conocimiento de hechos ilícitos ni corrupción”, agregó, defendiendo la integridad de sus allegados y del Ejecutivo.

Hernán “Lule” Menem, primo de Martín, también se pronunció en forma similar, desmintiendo cualquier vinculación con actos ilícitos dentro de la Agencia y atribuyendo las acusaciones a una campaña del kirchnerismo para desacreditar al gobierno de Javier Milei.

Estas declaraciones llegan en un contexto judicial cada vez más complejo, con allanamientos en casas vinculadas a los investigados y el avance de peritajes sobre los celulares y documentos secuestrados, corrigiendo así las tensiones políticas que el escándalo generó.

Aunque las explicaciones oficiales intentan bajar la tensión, las dudas y críticas persisten entre opositores y sectores independientes, que exigen aclaraciones transparentes y sanciones ejemplares si se confirman culpabilidades.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.

Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.