Meta AI en WhatsApp: cómo reducir su presencia

En Argentina no es posible eliminar completamente Meta AI de WhatsApp, pero sí minimizar su visibilidad para quienes buscan proteger su privacidad o prefieren usar la app sin esta función.

Foto: Shutterstock.com

La inteligencia artificial Meta AI se integró recientemente en WhatsApp para facilitar respuestas automáticas y diversas tareas dentro de la plataforma. Sin embargo, esta función ha despertado dudas entre usuarios debido a preocupaciones sobre la privacidad y la experiencia de usuario.

Esta función permite a los usuarios interactuar con un chatbot para generar textos o imágenes, fue implementada de forma automática. Esto generó una ola de búsquedas y tutoriales sobre cómo deshacerse del ícono. A simple vista, el motivo principal parece ser una cuestión de espacio y orden, ya que su presencia permanente en la pantalla principal de chats modifica la interfaz a la que los usuarios estaban acostumbrados.

Cómo minimizar la presencia de Meta AI

Para quienes desean disminuir la función en su pantalla, WhatsApp permite eliminar el chat con Meta AI. Esto se hace accediendo a la conversación, tocando el menú (tres puntos verticales) y seleccionando “Eliminar chat”. De esta forma, la IA desaparece de la lista principal de mensajes aunque sigue accesible mediante búsqueda o nueva conversación.

Otra opción para limitar la información almacenada es utilizar el comando “/reset-ai” dentro del chat con Meta AI. Esta acción borra las conversaciones guardadas en los servidores y restablece el asistente a su estado inicial.

Aunque algunos usuarios sugieren instalar versiones anteriores de WhatsApp para volver a una experiencia sin IA, esa práctica se desaconseja por riesgos de seguridad.

Privacidad y preocupaciones

El procesamiento de datos por parte de Meta AI genera cuestionamientos sobre el control que tienen los usuarios sobre su información personal. Si bien la empresa asegura que las conversaciones son confidenciales y encriptadas, persiste el debate sobre la exposición de datos en plataformas digitales globales.

La parlamentaria europea Veronika Cifrová Ostrihoňová ha manifestado públicamente sus dudas sobre la compatibilidad de Meta AI con las normativas de protección de datos en la Unión Europea, reflejando inquietudes que también repercuten entre los usuarios latinoamericanos.

Un balance entre innovación y control

La integración de Meta AI en WhatsApp es un avance tecnológico significativo, pero también plantea retos en términos de consentimiento y privacidad del usuario. La opción actual de ocultar o limitar la presencia de esta función brinda a los usuarios cierto margen para decidir cómo interactúan con la aplicación.

El debate sigue abierto, y la evolución de las políticas de privacidad y regulación será clave para definir el futuro de las inteligencias artificiales en plataformas masivas.

 

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Empresarios exigen reforma impositiva y laboral

El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.

Caputo blindó política económica ante inversores

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.

Protestas en Perú dejó un muerto y heridos

Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.

Milei ratificó intención de reforma laboral

El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.

Diego Schwartzman y De Martino dieron el sí

El extenista Diego “Peque” Schwartzman y la modelo Eugenia De Martino contrajeron matrimonio civil este jueves en el Registro Civil Central de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ceremonia íntima contó con la presencia de familiares y amigos, con detalles de estilo sobrios y emotivos.

Balearon camioneta de Urtubey en Salta

El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria sufrió un ataque con arma de fuego en la ruta provincial N° 5. El disparo impactó en la ventana trasera izquierda y rompió el vidrio sin causar heridos. La denuncia está siendo investigada con la carátula de daños.