Milei habló de su campaña, pero no del escándalo de ANDIS

En la inauguración del nuevo edificio de Corporación América, Javier Milei defendió su programa económico y el rol del sector privado, pero evitó referirse al escándalo de presuntas coimas en ANDIS. “No me importa el daño que puedan hacer hasta el 7 de septiembre”, afirmó, y advirtió que “las negras también juegan”.

Javier Milei. Foto: NA.

El presidente Javier Milei encabezó este lunes la inauguración del nuevo edificio de Corporación América, empresa en la que trabajó durante 15 años y que destacó como fundamental para su amor y compromiso con el sector privado. Acompañado por su hermana Karina, Milei recibió elogios y afecto por parte de la familia Eurnekian, dueña de la compañía.

Durante su discurso, Milei expresó: “Me siento como en casa. Quiero agradecer a Eduardo Eurnekian y a todo su equipo de trabajo por esta invitación en un día tan importante para la compañía”. También resaltó la expansión y diversificación de la empresa: “Corporación América se ramifica en diversos sectores como el aeroportuario, la energía, el real estate, el agro, la infraestructura y la producción vitivinícola, entre otros”.

Respecto al momento político y económico del país, el presidente destacó el papel del sector privado como motor del progreso: “Si el sector privado es la locomotora que nos lleva al progreso, el sector público hoy debe centrarse en eliminar las malezas que entorpecen su camino, por más que el Congreso las quiera revertir”.

Con firmeza, Milei rechazó la desestabilización política y económica que, según dijo, se vive en el marco electoral: “No me importa todo el daño que puedan hacer de acá al 7 de septiembre o hasta el 26 de octubre. Si di vuelta el déficit fiscal de 123 años en un mes, ustedes creen que me voy a preocupar por lo que me van a hacer durante dos meses?”.

En ese sentido, defendió al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien calificó como “el mejor jefe de Gabinete de la historia”, y acusó a los opositores de actuar como “orcos del Congreso, esos destituyentes que buscan romper con el programa económico, promoviendo leyes que buscan romper el equilibrio fiscal”, apuntando además que “están los de enfrente que quieren romper todo”.

Sobre el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tema sensible que involucra directamente a su hermana Karina, Milei evitó hacer comentarios específicos y solo lanzó esta advertencia general: “No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones”. Sin profundizar , ni pronunciarse de ninguna manera, el presidente que se pronunciaba enarborlado en contra de “los curritos”  y terminar con la corrupción, hoy no logra expresarse en vistas de una circuntancia bastante incomoda que amerita explicaciones politícas. 

Para concluir, Milei se mostró optimista respecto al futuro económico: “Argentina tiene todo para convertirse en una potencia tecnológica. Esta nación dispone de todos los recursos necesarios para lograrlo, pero principalmente cuenta con un capital humano del más alto nivel”.

Con una mezcla de agradecimiento e ironía, cerró su discurso diciendo: “Muchas gracias a Corporación América por seguir invirtiendo y generando trabajo. Que Dios bendiga a todos, que la fuerza del cielo nos acompañe y viva la libertad”.

Este acto institucional de Milei en Corporación América se produce mientras el oficialismo enfrenta una ofensiva opositora y denuncias judiciales por corrupción que complican su ruta electoral.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Javier Milei: “Reconozco que no estamos bien”

El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.

Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.