El presidente Javier Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza para la provincia de Buenos Aires, sin mencionar el escándalo de presuntas coimas en ANDIS, y anticipó una intensa campaña electoral contra el kirchnerismo.
El presidente Javier Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza para la provincia de Buenos Aires, sin mencionar el escándalo de presuntas coimas en ANDIS, y anticipó una intensa campaña electoral contra el kirchnerismo.
El presidente Javier Milei encabezó un acto en el Teatro San Carlos de Junín para presentar oficialmente a los candidatos a diputados de La Libertad Avanza (LLA), en la provincia de Buenos Aires. En un ambiente cargado de fervor y con presencia de dirigentes como José Luis Espert, Diego Santilli y Cristian Ritondo, el mandatario centró su discurso en la confrontación contra el kirchnerismo, al que acusó de intentar generar desestabilización política.
En medio del escándalo por las denuncias de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucra a funcionarios cercanos, incluida su hermana Karina Milei, el presidente evitó hacer referencia directa a estas acusaciones, manteniendo el foco en la campaña y en la crítica a sus adversarios políticos.
Desde el escenario, Milei denunció que el kirchnerismo se empeña en “sembrar el caos de manera descarada” y aseguró que nada de ello “los va a asustar”. Llamó a sus seguidores a dar la “batalla final” para erradicar a ese espacio político del poder, haciendo hincapié en la importancia de la elección del 7 de septiembre próximo, en la que competirá por posiciones claves en la legislatura bonaerense.
El mandatario advirtió sobre supuestas maniobras que facilitarían el fraude electoral, mencionando el uso de boletas “en cadena”, candidaturas testimoniales y compra de votos dirigidas a manipular el resultado. En ese sentido, exhortó a “reventar las urnas de votos” para lograr un cambio definitivo y aseveró que hoy el Congreso está secuestrado por el kirchnerismo.
Milei proyectó un ambicioso crecimiento económico, asegurando que en 20 años Argentina podría cuadriplicar su Producto Bruto Interno (PBI) y acercarse a los países desarrollados, con un plazo de 10 años para ingresar al pelotón de las naciones desarrolladas.
De manera enfática, responsabilizó a Axel Kicillof, gobernador bonaerense, por la carga impositiva que dificulta la producción, calificándolo con términos despectivos y opinó que las “cadenas fiscales” limitan el desarrollo productivo de la provincia.
Durante su intervención, Milei reconoció la labor de su hermana Karina Milei como “el Jefe” en la organización nacional del partido y agradeció a otros referentes por su colaboración en la campaña. Al mismo tiempo, remitió duras descalificaciones contra el kirchnerismo y otros adversarios, reforzando un discurso polarizante que remite a esa base electoral.
Previo al acto, se registraron incidentes en la ciudad de Junín con movilizaciones opositoras, lo que reforzó la sensación de un clima político cargado en vísperas de comicios decisivos para definir el equilibrio del poder legislativo.
La campaña que inició Milei refleja las tensiones entre un oficialismo que busca afianzar su posición legislativa y una oposición que intenta aprovechar las recientes crisis para fortalecer su presencia. La omisión del presidente sobre el escándalo en ANDIS puede interpretarse como una estrategia para no focalizar el debate en este tema, pero la investigación judicial y la repercusión pública mantendrán el asunto vigente en la agenda.
Las próximas semanas serán un escenario donde la participación ciudadana y las estrategias electorales definirán si el oficialismo logra consolidar las reformas propuestas o si el kirchnerismo mantiene fuerzas para influir en el parlamento nacional y provincial.
El Rojo igualó 0 a 0 con Instituto por la séptima fecha de la Liga Profesional, en un partido en el que no logró capitalizar sus oportunidades. El resultado mantiene las dudas sobre su rendimiento.
Familia regresaba de un partido de River en Mendoza cuando su vehículo chocó contra un camión; fallecieron el abuelo y su nieto de 12 años y el padre resultó gravemente herido.
El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.
La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.
Un tribunal federal estadounidense determinó que Donald Trump excedió su autoridad al imponer la mayoría de los aranceles aplicados, aunque la medida seguirá vigente temporalmente mientras se espera una posible apelación.
El Grand Slam de Nueva York, famoso por su energía y ambiente, vuelve a ser epicentro de un debate por las quejas de sus protagonistas.
El cantante cordobés, Paulo Londra, anunció en Perú que espera a su tercer hijo, una niña, en medio de su actual gira internacional. La noticia fue recibida con sorpresa y felicidad por sus seguidores.
El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.