Ofensiva parlamentaria: la oposición acorrala al gobierno de Milei por el escándalo de la ANDIS

La oposición intensificó su presión en el Congreso por el escándalo de la ANDIS. Presentó pedidos de interpelación a Karina Milei y otros funcionarios, y busca crear una comisión investigadora. Mientras la Justicia avanza, el jefe de Gabinete Guillermo Francos deberá rendir cuentas en Diputados.

Diego Spagnuolo

El Congreso de la Nación se prepara para una semana de alta tensión, con los bloques opositores intensificando sus acciones contra el gobierno en el marco de la investigación por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El escándalo, que se originó a partir de audios filtrados de Diego Spagnuolo que involucran a Eduardo “Lule” Menem y mencionan a Karina Milei, ha motivado una serie de iniciativas legislativas que buscan explicaciones por parte de la cúpula del poder ejecutivo.

La estrategia opositora incluye una variedad de medidas, desde interpelaciones a funcionarios de alto rango hasta la creación de una comisión investigadora con amplias facultades. Este último instrumento, en caso de ser aprobado, permitiría al Congreso solicitar documentos y citar a comparecer a funcionarios para que rindan cuentas.

La Cámara de Diputados se convirtió en el escenario de una disputa política donde el oficialismo, a través del presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, intentará demorar el tratamiento de los expedientes. Sin embargo, la oposición ha mostrado una gran cohesión, con propuestas que abarcan todo el espectro político, desde Unión por la Patria hasta el socialismo y Encuentro Federal. Los pedidos son claros: quieren que comparezcan Karina Milei, el ministro de Salud Mario Lugones y el jefe de Gabinete Guillermo Francos.

Un calendario legislativo cargado de tensión

El martes se llevará a cabo el primer asalto. Un plenario de las comisiones de Salud y Discapacidad invitará a Mario Lugones y al interventor de la ANDIS, Alejandro Vilches, a dar informes. Aunque se espera que los funcionarios no asistan, la reunión servirá para que la oposición unifique sus posiciones.

El momento de mayor confrontación llegará el miércoles, cuando Guillermo Francos deba presentarse ante el recinto para su informe mensual. Aunque la agenda oficial de la sesión aborda temas económicos y de gestión, la crisis de la ANDIS será el foco principal. Francos, quien ha calificado el escándalo como una “operación” política en época electoral, se encuentra bajo presión, mientras que el presidente Javier Milei y su hermana mantienen un silencio público.

La oposición, consciente de los antecedentes de funcionarios que no se han presentado a interpelaciones previas, prometió no ceder. La estrategia es obligar al oficialismo a pagar un costo político por su ausencia y falta de colaboración.

Guillermo Francos y Mario Lugones

Avance judicial y coordinación con la política

Paralelamente, la investigación judicial sobre el caso avanza a un ritmo acelerado. Bajo la dirección del juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, ya se han realizado 15 allanamientos y se han secuestrado pruebas significativas, como teléfonos y una considerable cantidad de dinero. Uno de los propietarios de la droguería Suizo Argentina, la empresa vinculada a la trama de corrupción, se encuentra prófugo. La oposición ha dejado claro que su plan de acción en el Congreso estará estrechamente ligado a los avances de la causa en el ámbito judicial.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.

Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.