Oscuridad y abuso: el infierno de los niños esclavizados sexualmente en minas ilegales de Sudáfrica

Adolescentes y niños, en su mayoría migrantes, son víctimas de explotación sexual y laboral en minas clandestinas controladas por bandas criminales. El abuso constante, la falta de protección y la traumática realidad bajo tierra destrozan sus vidas, generando secuelas profundas en su salud física y mental.

Foto de EJ Li en Unsplash

Jonathan, un joven que vivió seis meses bajo tierra en una mina de oro abandonada en Sudáfrica, relata un calvario invisible para muchos: la violencia sistemática contra adolescentes, algunos reclutados como mano de obra barata y otros específicamente destinados a la esclavitud sexual.

En las minas, controladas por bandas criminales, los menores —la mayoría extranjeros— enfrentan abusos constantes. Los adultos los violan, prometiéndoles parte del oro obtenido a cambio de sexo, o los someten como castigo si no cumplen con tareas. Esta explotación, cuentan testimonios recogidos por BBC, afecta profundamente la salud emocional y la confianza de los niños, muchos de los cuales llegan sin entender su destino.

La policía y las autoridades sociales han hecho esfuerzos para rescatar menores, como en Stilfontein, donde 31 niños fueron liberados. Sin embargo, la minería ilegal sigue prosperando, con miles de minas abandonadas disponibles para la explotación ilícita, manteniendo a estos menores en un riesgo constante de violaciones y explotación.

Activistas denuncian que estas prácticas son un mercado subterráneo, con proxenetas que lucran con la venta de la infancia y juventud. El silencio y el miedo impiden a muchas víctimas denunciar, perpetuando un ciclo devastador.

El informe llama a la urgencia de mayor regulación, control y protección anti-trata para evitar que estos escenarios de horror sigan expandiéndose en las sombras de la minería ilegal.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.

La Voz Argentina: a Quién salvó Miranda en los Playoffs

El dúo musical Miranda, decidió salvar a cinco personas de su equipo en los Playoffs del reality de canto “La Voz Argentina”, quienes aseguraron su lugar en la siguiente etapa. La decisión del jurado dejó a un grupo de participantes en la incertidumbre, porque ahora dependen del voto del público para continuar en la competencia.

Pericia fallida: no pueden abrir el celular de Emmanuel Kovalivker

El teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, implicado en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, no pudo ser desbloqueado por la empresa israelí Cellebrite, que informó que para acceder a un dispositivo de esas características llevará meses.

ANMAT clausuró laboratorio por fallas en suero fisiológico

La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.