Sanciones severas para Argentina en baloncesto internacional 

La FIBA multó a las federaciones de Argentina y República Dominicana, además de suspender a jugadores y al técnico albiceleste, luego del altercado que ocurrió en la Americup 2025.

Batalla campal entre Argentina y República Dominicana. Foto: EFE

El panel disciplinario de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) anunció sanciones para los equipos de Argentina y República Dominicana, luego del enfrentamiento que se produjo al finalizar su partido en la AmeriCup. El incidente, protagonizado por los jugadores Gonzalo Bressan y David Jones, derivó en una serie de medidas que incluyen suspensiones y multas económicas. El encuentro finalizó con victoria dominicana por 84-83 en tiempo extra.

Las sanciones dispuestas por el ente regulador afectaron a varios protagonistas del encuentro. Por el lado de Argentina, Gonzalo Bressan fue suspendido por dos partidos oficiales, mientras que Francisco Cáffaro y Juan Vaulet recibieron un partido de suspensión cada uno.

El entrenador, Pablo Prigioni, fue multado con 2.000 francos suizos (2.485 dólares), y la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) con 20.000 francos suizos (24.859 dólares), de los cuales la mitad queda en un período probatorio de tres años. La Federación Dominicana de Baloncesto recibió una sanción idéntica. Además, los dominicanos David Jones, Juan Guerrero, Juan Suero y Ángel Delgado también fueron suspendidos.

El conflicto ocurrió en Managua, Nicaragua, después de que el seleccionado argentino perdiera 84-83 en tiempo suplementario. La derrota se selló tras una serie de rebotes y lanzamientos finales que no encontraron el aro. La tensión del ajustado resultado se sumó a las provocaciones en la cancha, lo que llevó a un enfrentamiento físico entre los jugadores de ambos equipos. El incidente fue un desenlace polémico para un partido intenso, en el que se mantuvo la paridad en el marcador durante gran parte del tiempo.

Este episodio de violencia puso en el centro del debate la madurez del equipo argentino, que atraviesa un proceso de reconstrucción tras quedar fuera del Mundial 2023. Mantener el control emocional en situaciones de alta presión resulta un desafío para la plantilla joven que intenta consolidarse de cara a próximos compromisos.

En la continuidad del torneo, la selección argentina enfrentará a Colombia este lunes, con la necesidad no solo de mejorar el rendimiento sino también de fortalecer la disciplina y gestión emocional para evitar nuevos incidentes que puedan afectar su objetivo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
La Crisis Intestina de Milei bajo la Sombra de Trump

El gobierno de Milei sufre una crisis interna feroz y la “intervención” de Trump. Jacquelin destaca la disputa entre Francos, quien duda de su continuidad, y el superasesor Caputo, cuyo rol es un enigma. La ayuda de EE.UU. condicionada a las elecciones y los escándalos internos complican la estabilidad.