Victoria y nueva marca: el ugandés Jacob Kiplimo domina el asfalto de Buenos Aires

El ugandés Jacob Kiplimo batió el récord de la Media Maratón de Buenos Aires, ganando con un tiempo de 58m29s. La keniata Veronica Loleo se impuso en la categoría femenina. Con más de 27.000 corredores, la competencia se consolidó como un evento de élite mundial.

21km Buenos Aires 2025

El corredor ugandés Jacob Kiplimo se alzó con la victoria en la Media Maratón de Buenos Aires 2025, dejando una huella histórica con su impresionante desempeño. Kiplimo no solo se coronó campeón, sino que también estableció un nuevo récord para la competencia, al completar el recorrido en tan solo 58 minutos y 29 segundos.

Jacob Kiplimo

El podio masculino fue completado por el etíope Seifu Tura Abdiwak, quien llegó en segundo lugar con un tiempo de 59m56s, seguido de cerca por el keniata Vinicent Nyamongo Nyageo, que marcó 59m57s. La carrera, que convocó a más de 27 mil participantes, fue un verdadero festival del atletismo, destacando la capital argentina en el circuito mundial de maratones.

En la rama femenina, la keniata Veronica Loleo se llevó la medalla de oro, logrando su primera victoria de la temporada. Loleo detuvo el cronómetro en 1 hora, 6 minutos y 58 segundos, superando a las etíopes Ftaw Zeray Bezabh (1h07m07s) y Catherine Reline Amanang’ole (1h07m13s), que completaron el podio. Para Loleo, esta victoria significó una revancha personal, ya que había tenido actuaciones destacadas pero sin triunfo en otras competiciones este año, como en Praga y en Ras Al Khaimah.

Veronica Loleo
Nota escrita por:
Te recomendamos...
Milei anticipa cambios en el Gabinete

Javier Milei anticipó una “reorganización forzosa” del Gabinete tras las elecciones, incluyendo un posible cargo para Santiago Caputo. El Presidente busca una “nueva mayoría” con Macri para aprobar las reformas laboral y tributaria, y advirtió que el kirchnerismo es una minoría ruidosa.

¿a cuánto cotiza el dólar hoy, 17 de octubre?

Las reservas del BCRA cayeron por tercera jornada consecutiva, con un retroceso semanal de u$s550 millones. En simultáneo, el dólar mayorista subió $22 a $1.402, y la tasa TAMAR se disparó al 66% nominal anual.

Empresarios exigen reforma impositiva y laboral

El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.

Caputo blindó política económica ante inversores

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.

Protestas en Perú dejó un muerto y heridos

Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.

Milei ratificó intención de reforma laboral

El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.