Medida oficial: Cartel de los Soles declarado organización terrorista en Argentina

El Gobierno nacional incluyó al Cartel de los Soles en el registro de organizaciones terroristas, tras informes que vinculan a esta red con el narcotráfico y lavado de dinero. La medida refuerza la cooperación internacional para impedir su accionar en Argentina.

Algunos de los señalados: Padrino Lopez, Nicólas Maduro, Moreno, Carvajal, Cabello y El Aisami. Foto: AFP

Gobierno y clasificación oficial

El Ejecutivo argentino anunció la incorporación del Cartel de los Soles en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET), dependiente del Ministerio de Justicia. La decisión, coordinada entre los ministerios de Seguridad, Justicia y Relaciones Exteriores, responde a informes oficiales que atribuyen al grupo actividades ilícitas como narcotráfico, contrabando y explotación ilegal de recursos naturales.

Se destaca, además, la vinculación del cartel con miembros de alto rango de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela, incluido el entorno del presidente Nicolás Maduro.

Operaciones financieras y acciones contra el lavado de dinero

El Ministerio de Seguridad, bajo la dirección de Patricia Bullrich, elaboró un informe detallado sobre las células del Cartel de los Soles que operan en el país para lavar dinero proveniente del narcotráfico. La medida busca limitar el acceso de la organización a los sistemas financieros argentinos y frenar el avance de sus redes ilegales. Las sanciones incluirán restricciones operativas y financieras que apuntan a golpear la capacidad operativa del grupo dentro del territorio nacional.

Cooperación internacional estratégica

Argentina se suma así a la ofensiva regional impulsada por Estados Unidos, Paraguay y Ecuador, que clasifican al cartel como organización terrorista. Marco Rubio, senador estadounidense, destacó la construcción de una coalición internacional para enfrentar el narcotráfico vinculado a este tipo de redes. Esta estrategia colectiva busca fortalecer los mecanismos de prevención, sanción y cooperación judicial que permitan desarticular las estructuras criminales transnacionales.

Desafíos y perspectivas

Pese a estas medidas, el fenómeno del lavado y financiación del narcotráfico plantea desafíos complejos, dada la sofisticación de las redes y sus vínculos políticos. La inclusión del Cartel de los Soles en el RePET representa un avance institucional que apunta a cortar los recursos financieros de estas organizaciones, pero el combate efectivo exigirá un seguimiento constante, colaboración regional y transparencia en la ejecución de estas sanciones.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.