Argentina vs. Venezuela en el Monumental, precios y fecha de venta

La Asociación del Fútbol Argentino dio a conocer la estructura de precios y el cronograma para la venta de entradas del partido por las Eliminatorias Sudamericanas, que se jugará el 4 de septiembre en el Estadio Monumental, con alta expectativa por el posible último partido de Lionel Messi en Argentina.

Selección Argentina

El jueves 4 de septiembre, la Selección Argentina recibirá a Venezuela en el Estadio Monumental, en un partido clave de la anteúltima fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. La AFA oficializó que la venta comenzará con una preventa exclusiva para clientes de American Express el martes 26 de agosto a las 17, seguida por la venta general el miércoles 27 a la misma hora.

Los precios varían según sectores: las populares generales cuestan $90.000 mientras que los niños pagan $29.000. Las tribunas Sívori y Centenario alta tienen un valor de $158.000, mientras que su parte media asciende a $320.000. Las plateas San Martín y Belgrano oscilan entre $260.000 y $480.000, siendo esta última la ubicación más cara.

El canje de entradas será presencial en las boleterías del estadio los días 30 de agosto, 1, 2 y 3 de septiembre en horarios establecidos. Se recuerda que menores a partir de 3 años deben pagar entrada completa y las personas con discapacidad deben gestionar su ingreso anticipado, sin acceso al canje el día del partido.

El encuentro genera gran expectativa no solo por la clasificación asegurada a la Copa Mundial de 2026, sino también por la posible despedida de Messi, que integra la prelista convocada para esta doble fecha. Además, el equipo argentino llega líder absoluto con 35 puntos, con Ecuador y Brasil detrás.

Luego de esta fecha, la selección realizará una gira por Estados Unidos en octubre y visitas a Angola e India en noviembre, como parte de su actividad preparatoria al Mundial.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
La Crisis Intestina de Milei bajo la Sombra de Trump

El gobierno de Milei sufre una crisis interna feroz y la “intervención” de Trump. Jacquelin destaca la disputa entre Francos, quien duda de su continuidad, y el superasesor Caputo, cuyo rol es un enigma. La ayuda de EE.UU. condicionada a las elecciones y los escándalos internos complican la estabilidad.