el riesgo país toca los 829 puntos por turbulencia política

Después del lunes rojo en los mercados, los activos argentinos buscan recuperarse, aunque la incertidumbre política y el escándalo por coimas en la ANDIS siguen impactando en los inversores.

Foto: NA

Los bonos soberanos en dólares y las acciones argentinas que cotizan en Wall Street, conocidas como ADRs, intentan recuperarse tras la fuerte caída sufrida este lunes, que reflejó el nerviosismo generado por el escándalo de corrupción vinculado a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y su exdirector Diego Spagnuolo.

Este martes, la mayoría de las acciones argentinas muestran leves repuntes: YPF subió 0,13%, Grupo Supervielle 3%, BBVA Argentina 0,63%, Loma Negra 1,11%, Banco Macro 0,67%, TGS 1,76%, Pampa Energía 0,06% y Central Puerto 0,87%. Sin embargo, en el mercado local, el índice S&P Merval cayó 0,2% en pesos y repuntó 0,2% en dólares, tras un desplome del 4% en pesos y 6% en dólares del lunes, acumulando una caída de más del 12% en agosto.

En la renta fija, los bonos argentinos en dólares mostraron también señales de recuperación moderada, con los Global 2041 subiendo 0,49%, el Global 2046 0,48% y el Bonar 2038 0,38%. No obstante, el riesgo país escaló hasta 829 puntos, su nivel más alto desde mediados de abril, por las turbulencias políticas que genera la crisis institucional y las denuncias de corrupción.

El contexto continúa marcado por la incertidumbre política, a dos meses de las elecciones de medio término, y por la fuerte repercusión del caso ANDIS, que ha minado la confianza en el Gobierno y alterado la percepción de riesgo de los inversores.

“El impacto de las denuncias de corrupción sobre los activos refleja una mayor incertidumbre en un escenario electoral complejo”, analizó Pedro Siaba Serrate, jefe de Research & Strategy de Portfolio Personal Inversiones.

El dólar oficial mayorista mostró un repunte y cerró cerca de $1.362, con mayor demanda de cobertura en futuros, mientras que el mercado se mantiene atento a las medidas oficiales para estabilizar la economía y contener la volatilidad en la curva de deuda pública y tipo de cambio.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.

La Voz Argentina: a Quién salvó Miranda en los Playoffs

El dúo musical Miranda, decidió salvar a cinco personas de su equipo en los Playoffs del reality de canto “La Voz Argentina”, quienes aseguraron su lugar en la siguiente etapa. La decisión del jurado dejó a un grupo de participantes en la incertidumbre, porque ahora dependen del voto del público para continuar en la competencia.

Pericia fallida: no pueden abrir el celular de Emmanuel Kovalivker

El teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, implicado en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, no pudo ser desbloqueado por la empresa israelí Cellebrite, que informó que para acceder a un dispositivo de esas características llevará meses.

ANMAT clausuró laboratorio por fallas en suero fisiológico

La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.