El Ministerio de Salud de Santa Fe radicó una denuncia formal ante la Justicia local por el robo de 68 ampollas de fentanilo del Hospital J. B. Iturraspe, ubicadas en la Unidad de Terapia Intensiva de esta institución pública. Las autoridades aclararon que el fentanilo sustraído no corresponde a la marca HLB Pharma, involucrada en el reciente escándalo de contaminación que dejó más de 80 víctimas fatales.
El hecho fue descubierto durante un control interno en el hospital de la ciudad capital y generó la apertura simultánea de una investigación judicial y un sumario administrativo para determinar responsabilidades y recuperar los insumos sustraídos.
La denuncia presentada ante el Ministerio Público de la Acusación solicitó esclarecer los hechos debido al peligro que implica la manipulación indebida de esta potente sustancia, utilizada exclusivamente para pacientes críticos y en procedimientos quirúrgicos.
De acuerdo con el director del hospital, Francisco Sánchez Guerra, el área donde se custodia el fentanilo es de acceso restringido y cuenta con cámaras de seguridad que registran todos los movimientos. Por ello, la investigación busca identificar cómo y por quién fue extraído el medicamento.
Este robo se suma a un contexto marcado por la crisis vinculada al fentanilo adulterado producido y distribuido por laboratorios sancionados, cuya contaminación bacteriana provocó cientos de víctimas fatales y mantiene abierta una causa judicial.
Las autoridades provinciales reafirmaron su compromiso con la seguridad y la transparencia, al tiempo que advirtieron sobre el riesgo que la circulación ilegal de fentanilo representa para la salud pública.