La modelo y conductora, alejada de la exposición, reapareció para contar su presente luego de su separación de Elías Piccirillo y admitir el duro proceso que vivió.
La modelo y conductora, alejada de la exposición, reapareció para contar su presente luego de su separación de Elías Piccirillo y admitir el duro proceso que vivió.
Luego de un período de completo silencio mediático, la modelo y conductora Jesica Cirio rompió su hermetismo en una entrevista, donde se refirió a su presente personal y profesional. En sus declaraciones, la modelo reconoció que la separación de Elías Piccirillo fue un proceso complicado, confesando que la pasó duro.
La exposición pública del conflicto, que se sumó al mediático divorcio de su anterior pareja, habría influido en su decisión de mantener un perfil bajo. Cirio afirmó que este retiro le permitió “encontrarse a sí misma”, lejos de los focos y las cámaras. Explicó que este alejamiento se convirtió en una necesidad para priorizar su salud mental y la de su hija.
Este tipo de situaciones no son inusuales en el mundo del espectáculo. Diversas figuras públicas han documentado los desafíos psicológicos que enfrentan debido a la constante vigilancia y el escrutinio de los medios. Un reciente estudio de la Universidad de Buenos Aires sobre el impacto del estrés mediático en celebridades, encontró que un alto porcentaje padece cuadros de ansiedad y depresión tras atravesar crisis personales bajo la lupa pública.
El retiro de la esfera pública es una de las respuestas más comunes ante esta presión. En este contexto, la declaración de Cirio se suma a una tendencia creciente en la que las celebridades buscan recuperar su privacidad y bienestar, incluso si esto significa sacrificar la notoriedad.
El futuro de Jesica Cirio en los medios es incierto, ya que ha dejado claro su deseo de elegir cuidadosamente sus apariciones. Su experiencia, lejos de ser solo un capítulo en su vida, se convierte en un recordatorio sobre el precio de la fama y la necesidad de priorizar el bienestar personal sobre la constante exposición.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.