Nuevos audios de Spagnuolo revelan que fue grabado sistemáticamente

Se difundieron nuevos audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector de ANDIS, que confirman que fue grabado de manera sistemática durante meses. En ellos, critica a funcionarios clave, como Karina Milei y Federico Sturzenegger, y denuncia internas y contradicciones en la gestión de Javier Milei, ampliando el escándalo de la investigación por coimas.

Foto: NA

La difusión de una nueva tanda de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), confirmó que fue grabado de forma sistemática durante meses, dejando al descubierto un entramado de tensiones y críticas hacia funcionarios clave del gobierno de Javier Milei.

En los fragmentos, que fueron publicados en medios radiales y digitales, la voz señalada como la de Spagnuolo se refiere de manera crítica y a veces despectiva a figuras centrales del oficialismo, como Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, Eduardo “Lule” Menem, asesor presidencial, y ministros como Federico Sturzenegger (Desregulación) y Sandra Pettovello (Capital Humano). Se escuchan comentarios sobre supuestas jugadas internas y traiciones que, según Spagnuolo, estarían socavando la gestión desde adentro.

Uno de los pasajes más contundentes involucra a la ministra Pettovello, a quien acusa de haberlo dejado expuesto ante Karina Milei y Menem, y de evadir responsabilidades en medio del escándalo. “Esta situación está implosionando de adentro”, dice en otro tramo, reflejando el clima de crisis interna.

Los audios, grabados entre julio de 2024 y marzo de 2025, muestran además disputas por cuestiones técnicas y políticas, como un proyecto de ley sobre discapacidad que Spagnuolo intentó modificar pero que, según él, fue bloqueado por instrucciones cercanas a la presidencia.

El escándalo original estalló cuando salieron a la luz grabaciones en las que Spagnuolo denunciaba un esquema de coimas en la gestión de ANDIS, vinculando a la droguería Suizo Argentina y a políticos cercanos al oficialismo. La respuesta del gobierno fue rápida, con el despido del funcionario y el inicio de investigaciones judiciales y administrativas. Sin embargo, la aparición de estos nuevos audios complica aún más la situación política y judicial.

Por ahora, el presidente Javier Milei ha mantenido un perfil bajo en relación con el escándalo, mientras la causa judicial avanza y las tensiones internas salen a la luz pública. El oficialismo, por su parte, busca minimizar el impacto señalando que se trata de una operación política contra su gobierno.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.

Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.