La Justicia ordenó operativos en dos barrios exclusivos para buscar registros y pruebas vinculadas a los dueños de la Droguería Suizo Argentina, implicados en el caso de retornos ilegales.
La Justicia ordenó operativos en dos barrios exclusivos para buscar registros y pruebas vinculadas a los dueños de la Droguería Suizo Argentina, implicados en el caso de retornos ilegales.
La causa que investiga presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) avanzó este martes con nuevos allanamientos en los barrios La Isla y El Golf, dentro del complejo Nordelta, en el partido de Tigre. Los operativos, ordenados por el juez federal Sebastián Casanello, buscan obtener registros de ingreso y salida, además del análisis de imágenes de cámaras de seguridad, para determinar si se produjeron reuniones entre empresarios farmacéuticos y funcionarios públicos.
El foco recae sobre la familia Kovalivker, propietaria de la Droguería Suizo Argentina, una empresa con más de un siglo en el mercado nacional y principal proveedora del organismo.
En el marco de la causa, la Justicia allanó previamente la vivienda de Jonathan Kovalivker —uno de los socios— y encontró 50.000 dólares en una caja fuerte secundaria. Su hermano, Emmanuel Kovalivker, fue interceptado dentro de Nordelta con 266.000 dólares distribuidos en sobres, además de siete millones de pesos, su celular y su pasaporte, elementos secuestrados para el proceso investigativo.
Además, el jefe de seguridad de Nordelta, Ariel De Vicentis, fue citado a indagatoria por presunto encubrimiento. La Fiscalía sospecha que habría alertado a Jonathan Kovalivker sobre la presencia policial en la garita del barrio, facilitando su escape antes del allanamiento. De Vicentis se desempeña en el puesto desde hace más de una década.
Estos operativos forman parte de una investigación que tomó impulso tras la filtración de audios de Diego Spagnuolo, exdirector de ANDIS, en los que se denuncian cobros ilegales de retornos por parte de proveedores de medicamentos. La pesquisa apunta a esclarecer si existieron acuerdos para el pago de coimas y la participación de funcionarios públicos en estas maniobras.
Paralelamente, el Gobierno anunció modificaciones en el sistema de contrataciones de ANDIS, que incluyen la pérdida de la autonomía financiera del organismo para evitar decisiones centrales sin control ministerial.
El caso continúa en desarrollo y pone en el centro del debate la transparencia en la gestión de recursos públicos destinados a un sector clave como es la discapacidad, con un llamado a que la Justicia actúe con rigor para garantizar la integridad institucional.
Noticia en desarrollo
El Rojo igualó 0 a 0 con Instituto por la séptima fecha de la Liga Profesional, en un partido en el que no logró capitalizar sus oportunidades. El resultado mantiene las dudas sobre su rendimiento.
Familia regresaba de un partido de River en Mendoza cuando su vehículo chocó contra un camión; fallecieron el abuelo y su nieto de 12 años y el padre resultó gravemente herido.
El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.
La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.
Un tribunal federal estadounidense determinó que Donald Trump excedió su autoridad al imponer la mayoría de los aranceles aplicados, aunque la medida seguirá vigente temporalmente mientras se espera una posible apelación.
El Grand Slam de Nueva York, famoso por su energía y ambiente, vuelve a ser epicentro de un debate por las quejas de sus protagonistas.
El cantante cordobés, Paulo Londra, anunció en Perú que espera a su tercer hijo, una niña, en medio de su actual gira internacional. La noticia fue recibida con sorpresa y felicidad por sus seguidores.
El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.