Se filtraron nuevos audios filtrados en la investigación de las coimas en discapacidad, donde se escucha a quien fuera el extitular, Diego Spagnuolo, admitiendo cobros irregulares y el congelamiento salarial de funcionarios.
Se filtraron nuevos audios filtrados en la investigación de las coimas en discapacidad, donde se escucha a quien fuera el extitular, Diego Spagnuolo, admitiendo cobros irregulares y el congelamiento salarial de funcionarios.
El escándalo judicial en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) crece con la difusión este miércoles de siete nuevos audios del extitular Diego Spagnuolo, que revelan un sistema organizado de coimas para la compra de medicamentos, el congelamiento salarial de funcionarios y tensiones profundas en la gestión gubernamental.
Estos audios, divulgados principalmente a través del programa de streaming Data Clave y medios como Página/12, datan de julio de 2024 y expusieron duras críticas internas y confesiones que complican aún más a la administración de Javier Milei.
En uno de los momentos más explosivos, Spagnuolo relata: “Estoy cobrando dos mangos y no puedo meter la mano y cobrar un mango”, aludiendo a las limitaciones para manejar fondos ilegalmente a pesar del cargo jerárquico que ocupaba. Remarca además que “la conchuda de Karina congeló los salarios de los funcionarios”, en referencia a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario.
Los audios también detallan sobreprecios en la compra de medicamentos a droguerías vinculadas, señalando a la Suizo Argentina y sus propietarios, y donde Spagnuolo afirma: “Tuvimos que sacar las horas extras, pero al que queda, pagale bien, el que se gasta la guita en el pasaje y la comida”, mostrando la presión sobre los empleados que quedan en la agencia.
En otro fragmento, Spagnuolo apunta contra integrantes del gabinete: “No sé qué hace Sturzenegger, que está más perdido que una aguja en un pajar”, y critica a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, agregando que “están todos al borde de una crisis, no saben qué hacer con la interna”.
Estas filtraciones provocaron severas repercusiones políticas, obligando a Milei a destituir a Spagnuolo y ordenar una intervención en la ANDIS. La Justicia federal, con el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi al mando, lleva adelante una investigación con allanamientos, bloqueos de cuentas y decomisos de evidencias para desentrañar la red de irregularidades.
Una encuesta nacional realizada por la consultora Management & Fit entre el 25 y 26 de agosto reflejó el impacto social y político del caso: el 94,5% dijo conocer el escándalo, el 73,2% lo calificó como grave, y el 59,2% avala la veracidad de los audios. Más del 60% de los encuestados responsabiliza concretamente a Karina Milei y a la familia Menem por la corrupción denunciada, mientras que un 56,1% admite que el caso redujo su confianza en la gestión. Ocho de cada diez ciudadanos exigen explicaciones públicas urgentes.
Pese a esta crisis, el impacto en la intención de voto parece limitado, ya que más del 80% sostiene que el escándalo no modificará sus decisiones electorales en el corto plazo.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.