El Ministerio de Capital Humano y el gremio de controladores aéreos llegaron a un acuerdo que suspendió el paro programado para el jueves y sábado 28, garantizando la normalidad en los vuelos.
El Ministerio de Capital Humano y el gremio de controladores aéreos llegaron a un acuerdo que suspendió el paro programado para el jueves y sábado 28, garantizando la normalidad en los vuelos.
El Sindicato de Trabajadores de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (ATEPSA) comunicó el levantamiento del paro de actividades que había sido convocado para el próximo sábado. La medida de fuerza se había anunciado tras el fracaso en las negociaciones paritarias, lo que generó alerta por el posible colapso en los aeropuertos, ya que la interrupción del servicio de control aéreo impide el despegue y aterrizaje de vuelos comerciales.
El acuerdo se logró tras una serie de negociaciones con el Ministerio de Capital Humano, en el marco de una conciliación obligatoria que regía sobre el conflicto. A pesar de las tensiones, las partes lograron consensuar una propuesta que evitó la medida de fuerza. En un comunicado, ATEPSA precisó que el paro fue suspendido debido a un preacuerdo que será analizado en asambleas internas. La decisión llega en un momento de alta demanda de viajes, lo que subraya la importancia de la resolución del conflicto para miles de pasajeros.
Según fuentes extraoficiales, el acuerdo incluye una mejora salarial del 15%, que fue aceptada por el sindicato tras largos meses de negociaciones.
La finalización del conflicto representa un alivio para el sector aéreo y los pasajeros, aunque la naturaleza prolongada del paro y la resistencia inicial del gobierno evidencian seguidas tensiones en materia salarial y laboral.
ATEPSA advirtió que permanecerá alerta y dispuesta a mantener la lucha si no se cumplen los compromisos asumidos, por lo que el futuro inmediato requerirá seguimiento para garantizar estabilidad en el servicio de navegación aérea.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.
El próximo domingo 26 de octubre se utilizará por primera vez la Boleta Única Papel (BUP) como instrumento de votación en elecciones nacionales.
Tras su reunión en el Vaticano, el presidente uruguayo Yamandú Orsi dijo que el Sumo Pontífice le manifestó su intención de tomar contacto con los fieles de ambos países del Río de la Plata.
Cerca de tres de cada cuatro mujeres valora una buena charla tanto como un gesto romántico por parte de su pareja, ya que les permite sentirse conectadas y comprendidas.
El Presidente busca apuntalar a sus candidatos en dos distritos clave. En Santiago, los libertarios denuncian una estrategia de Zamora para acaparar el Senado, mientras la provincia también elige gobernador.
El conductor de Gran Hermano le respondió a su colega.