Una revisión oficial reveló en datos preliminares que la Agencia Nacional de Discapacidad pagó hasta un 27% más en medicamentos en comparación con el Ministerio de Salud. La auditoría se inició tras denuncias de corrupción y sigue en curso.
Una revisión oficial reveló en datos preliminares que la Agencia Nacional de Discapacidad pagó hasta un 27% más en medicamentos en comparación con el Ministerio de Salud. La auditoría se inició tras denuncias de corrupción y sigue en curso.
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) afronta una crisis institucional tras la salida de su ex titular Diego Spagnuolo, luego de la difusión de audios en los que denunciaba presuntas irregularidades internas y corrupción en la compra de medicamentos. El Gobierno inició una intervención a cargo de Alejandro Vilches para supervisar y auditar las contrataciones realizadas por el organismo.
El informe oficial alcanzó datos preliminares que evidencian que ANDIS pagó hasta un 27% más caro por medicamentos que los valores abonados por el Ministerio de Salud en compras similares. Se analizó un conjunto de siete medicamentos, entre los que se destaca especialmente la PEG Asparaginasa, fármaco utilizado en el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda.
Según los registros, en agosto de 2025 el programa Incluir Salud —que depende de ANDIS— adquirió este medicamento a $13.500.167, mientras que un año antes el Ministerio de Salud había pagado $8.274.027. La diferencia persiste incluso tras corregir la cifra por la inflación interanual del 35,6% en el sector salud.
Las irregularidades detectadas forman parte de una investigación judicial en curso que busca determinar si hubo sobreprecios ilegales y posibles pagos de coimas vinculados a las compras de medicamentos realizadas por ANDIS. Las pesquisas incluyen el análisis de documentos, allanamientos y el secuestro de dispositivos electrónicos en domicilios y oficinas de los involucrados, con el objetivo de confirmar responsabilidades penales y administrativas.
Las compras fueron realizadas a la droguería Suizo Argentina, empresa de gran trayectoria en el sector, perteneciente a la familia Kovalivker. La firma mantiene contratos con diversas entidades estatales, incluyendo el Ministerio de Salud y varias fuerzas de seguridad. Tras la auditoría y la difusión de los audios, la Justicia federal inició una causa que incluye investigaciones por pedidos de coimas y asociación ilícita vinculadas a las compras.
Uno de los allanamientos recientes tuvo lugar en una propiedad del empresario Emmanuel Kovalivker en Nordelta, donde se secuestraron documentos y 200.000 dólares en efectivo, elementos que podrían aportar a la investigación judicial.
El Gobierno oficializó la intervención y el control sobre ANDIS, con la intención de garantizar una gestión más transparente y eficiente. El interventor Alejandro Vilches deberá presentar un informe pormenorizado sobre las operaciones, mientras que la Justicia continuará con las pesquisas para esclarecer si hubo delitos vinculados a la administración de recursos públicos en el área de discapacidad.
Este caso pone en evidencia la importancia de fortalecer los mecanismos de control en la adquisición de medicamentos, especialmente en organismos destinados a la atención de sectores vulnerables. El desarrollo de la investigación y las medidas adoptadas serán determinantes para restaurar la confianza institucional y evitar perjuicios futuros.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas comenzaron una brutal batalla campal que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.
Las carnes vacuna, de cerdo y pollo terminarán el año con un incremento con respecto, realineando el consumo con el promedio de los últimos años.
Se detectaron diversos indicadores de vulnerabilidad social en las víctimas, quienes eran sometidos a extensas jornadas laborales y vivían en condiciones de extrema precariedad sanitaria.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.