El presidente Javier Milei y su comitiva fueron atacados con piedras y objetos contundentes durante una caravana de campaña en Lomas de Zamora. La violencia alteró el evento y profundizó la polarización electoral en un contexto electoral delicado.
El presidente Javier Milei y su comitiva fueron atacados con piedras y objetos contundentes durante una caravana de campaña en Lomas de Zamora. La violencia alteró el evento y profundizó la polarización electoral en un contexto electoral delicado.
El miércoles 26 de agosto, en Lomas de Zamora, la caravana que encabezaba el presidente Javier Milei, junto a su hermana Karina y los candidatos José Luis Espert, Sebastián Pareja y Maximiliano Bondarenko, fue atacada con piedras, botellas de plástico y objetos contundentes. La comitiva circulaba desde la parte trasera descubierta de una camioneta rodeada por militantes, cuando fueron sorprendidos por una concentración opositoria que arrojó los elementos contra el vehículo presidencial.
El ataque obligó a acelerar de forma urgente la camioneta y a evacuar al mandatario y sus acompañantes en vehículos cerrados por razones de seguridad. El diputado Espert tuvo que retirarse en moto entre empujones y agresiones. Una fotógrafa que estaba cubriendo el evento resultó herida por una piedra.
Mas ande otro criollo pasa Martín Fierro ha de pasar, Nada la hace recular Ni las fantasmas lo espantan; Y dende que todos cantan Yo también quiero cantar.
El gobierno atribuyó la responsabilidad del ataque al kirchnerismo. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el vocero Manuel Adorni calificaron la agresión como “un ataque organizado por militantes de la vieja política, kirchnerismo en estado puro” y denunciaron un intento de “sembrar violencia y caos electoral”.
Por su parte, el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin, negó implicaciones en el incidente y lamentó la violencia registrada, aunque fue acusado por sectores de La Libertad Avanza de permitir o no controlar la situación
Mas ande otro criollo pasa Martín Fierro ha de pasar, Nada la hace recular Ni las fantasmas lo espantan; Y dende que todos cantan Yo también quiero cantar.
Este hecho se produce a diez días de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza y el peronismo mantienen una competencia muy reñida. La violencia política registrada en Lomas de Zamora refleja la elevada tensión social y política en el país, alimentada por discursos confrontativos y campañas muy polarizadas
El ataque a la comitiva presidencial en Lomas de Zamora pone en evidencia los riesgos que la violencia política representa para la democracia argentina, especialmente en un momento crucial. Aunque las denuncias buscan identificar responsabilidades claras, la situación también subraya la urgencia de construir espacios políticos donde el conflicto se dirima en términos pacíficos y a través del voto.
El Grand Slam de Nueva York, famoso por su energía y ambiente, vuelve a ser epicentro de un debate por las quejas de sus protagonistas.
El cantante cordobés, Paulo Londra, anunció en Perú que espera a su tercer hijo, una niña, en medio de su actual gira internacional. La noticia fue recibida con sorpresa y felicidad por sus seguidores.
El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.
Eduardo Kovalivker se presentó en los tribunales de Comodoro Py y entregó su teléfono celular. La decisión del empresario ocurrió en el marco de la investigación por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Sven Liebich, condenado por incitación al odio, cambió su género legal y pidió cumplir 18 meses de prisión en un penal para mujeres en Sajonia. El caso reaviva el debate sobre la Ley de Autodeterminación de Género en Alemania.
El dúo musical Miranda, decidió salvar a cinco personas de su equipo en los Playoffs del reality de canto “La Voz Argentina”, quienes aseguraron su lugar en la siguiente etapa. La decisión del jurado dejó a un grupo de participantes en la incertidumbre, porque ahora dependen del voto del público para continuar en la competencia.
El teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, implicado en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, no pudo ser desbloqueado por la empresa israelí Cellebrite, que informó que para acceder a un dispositivo de esas características llevará meses.
La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.