Un caño roto durante obras en Juan B. Justo y Paraguay provocó un fuerte escape de gas que obligó a desplegar un importante operativo de emergencia.
Un caño roto durante obras en Juan B. Justo y Paraguay provocó un fuerte escape de gas que obligó a desplegar un importante operativo de emergencia.
Un fuerte escape de gas alteró la normalidad en el barrio porteño de Palermo durante la mañana de este miércoles 27 de agosto. La fuga se produjo en la avenida Juan B. Justo a la altura de la calle Paraguay, mientras se realizaban obras de repavimentación en la traza del Metrobus.
Fuentes oficiales explicaron que la rotura se originó por una máquina que estaba realizando tareas de hormigonado, y que terminó perforando un caño maestro de gas. Inmediatamente, personal de Bomberos de la Ciudad, junto con equipos del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) y cuadrillas de Metrogas, se desplegaron en la zona para controlar la situación.
El jefe de Bomberos, Diego Coria, y el titular del SAME, Alberto Crescenti, coordinaron personalmente las tareas. Se instaló un vallado perimetral y se evacuó el área, dado que la presión del gas liberado era considerable y había riesgo para los vecinos y transeúntes, especialmente por la cercanía al Sanatorio Los Arcos.
El tránsito fue restringido en ambos sentidos de la avenida Juan B. Justo, desde avenida Santa Fe, recomendándose evitar la zona por la magnitud del operativo y las labores de contención.
Las autoridades informaron que, pese a la gravedad inicial, hasta el momento no fue necesaria la intervención directa dentro del sanatorio, y que se trabaja con precauciones extremas para disipar el gas y evitar mayores riesgos.
Las obras son parte de un proyecto de renovación del Metrobus que incluye un reemplazo del asfalto por losas de hormigón y mejoras en la infraestructura vial; se espera que finalicen en octubre.
El incidente generó alarma entre residentes y usuarios del tránsito, recordando la importancia de los controles en trabajos de infraestructura que afectan redes de servicios básicos en la ciudad.
Empresas locales e internacionales avanzan en la recta final del proceso de compra, un movimiento que definirá el liderazgo en supermercados y tendrá impacto en miles de empleos y proveedores.
La historia de la señorita C, una maestra que fue mucho más que una educadora: un soporte fundamental en las infancias más vulnerables.
Una encuesta federal con casi 3.000 profesionales revela altos niveles de desgaste laboral, preocupación por la falta de horizonte profesional y condiciones que impulsan la emigración, especialmente entre jóvenes y residentes.
Peñalva relató en vivo el calvario que atraviesa desde hace dos meses y pidió celeridad a la Justicia, tras tres denuncias y la imposición de medidas restrictivas al economista.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó el compromiso con la estabilidad económica y adelantó que habrá cambios laborales y tributarios para mejorar el clima de inversiones en Argentina.
La familia del entrenador llevó a cabo un acto privado en el estadio, donde parte de sus cenizas descansan en el césped del club que fue parte fundamental de su vida y carrera, en un tributo lleno de emotividad y despedidas.
Tras la renuncia de José Luis Espert, el Tribunal revocó una decisión previa y dispuso que se actualicen los carteles con la foto de Santilli y el listado vigente de postulantes para la provincia de Buenos Aires.
La reciente detección de ejemplares en supermercados de Uruguay generó alarma regional. Especialistas aseguran que, aunque la probabilidad es baja, la posibilidad existe y es necesario mantener la vigilancia sobre esta especie altamente venenosa.