Un caño roto durante obras en Juan B. Justo y Paraguay provocó un fuerte escape de gas que obligó a desplegar un importante operativo de emergencia.
Un caño roto durante obras en Juan B. Justo y Paraguay provocó un fuerte escape de gas que obligó a desplegar un importante operativo de emergencia.
Un fuerte escape de gas alteró la normalidad en el barrio porteño de Palermo durante la mañana de este miércoles 27 de agosto. La fuga se produjo en la avenida Juan B. Justo a la altura de la calle Paraguay, mientras se realizaban obras de repavimentación en la traza del Metrobus.
Fuentes oficiales explicaron que la rotura se originó por una máquina que estaba realizando tareas de hormigonado, y que terminó perforando un caño maestro de gas. Inmediatamente, personal de Bomberos de la Ciudad, junto con equipos del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) y cuadrillas de Metrogas, se desplegaron en la zona para controlar la situación.
El jefe de Bomberos, Diego Coria, y el titular del SAME, Alberto Crescenti, coordinaron personalmente las tareas. Se instaló un vallado perimetral y se evacuó el área, dado que la presión del gas liberado era considerable y había riesgo para los vecinos y transeúntes, especialmente por la cercanía al Sanatorio Los Arcos.
El tránsito fue restringido en ambos sentidos de la avenida Juan B. Justo, desde avenida Santa Fe, recomendándose evitar la zona por la magnitud del operativo y las labores de contención.
Las autoridades informaron que, pese a la gravedad inicial, hasta el momento no fue necesaria la intervención directa dentro del sanatorio, y que se trabaja con precauciones extremas para disipar el gas y evitar mayores riesgos.
Las obras son parte de un proyecto de renovación del Metrobus que incluye un reemplazo del asfalto por losas de hormigón y mejoras en la infraestructura vial; se espera que finalicen en octubre.
El incidente generó alarma entre residentes y usuarios del tránsito, recordando la importancia de los controles en trabajos de infraestructura que afectan redes de servicios básicos en la ciudad.
La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.
El dólar oficial cerró este viernes a $1.360 para la venta en bancos privados, mientras que el dólar blue también se ubicó en torno a los $1.350 en el mercado informal, en una jornada marcada por altas tasas de interés y tensiones políticas.
En septiembre, las tarifas de luz, gas y agua registrarán nuevos incrementos, sumándose a ajustes en transporte, alquileres y salud, que presionan el presupuesto familiar en un contexto de estancamiento salarial.
Tatiana Ruiz fue embestida por su pareja el 16 de diciembre de 2023 en el barrio porteño de Flores. Tras permanecer en coma y una prolongada rehabilitación, ahora enfrenta el desafío de reaprender a hablar y caminar.
En un acto en Almirante Brown, el gobernador bonaerense convocó a transformar la indignación y el malestar social en un apoyo contundente a la boleta de Fuerza Patria y contrarrestar las políticas del presidente Javier Milei, a días de las elecciones legislativas.
El último informe de consultoras señala un aumento mensual de 2,4% a 3% en el rubro alimentos, con subas destacadas en frutas y bebidas, y una incidencia creciente en la dinámica de precios que impacta sobre la inflación general estimada en torno al 2,1% para agosto.
La autopsia a Claudia Scrazzolo confirmó que su fallecimiento fue por paro cardiorrespiratorio, no por golpes externos. La investigación judicial apunta a la hija de 15 años de la víctima y a su novio como posibles responsables del hecho ocurrido en Tristán Suárez.
La secretaria general de Presidencia, hermana del presidente, aparece en nuevas grabaciones filtradas donde pide unidad y evita referencias directas a las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), mientras crece la crisis política.