Innovación argentina: Un robot barista autónomo servirá café de especialidad en CABA

Emprendedores argentinos crearon un robot barista que prepara café de especialidad con precisión. La unidad autónoma, que opera sin intervención humana, se lanzará en septiembre en Buenos Aires. La empresa detrás de la iniciativa busca expandir el modelo a través de franquicias.

Un innovador proyecto desarrollado por emprendedores argentinos está a punto de transformar la experiencia de tomar café en la capital del país. Por primera vez, un robot autónomo saldrá del ámbito industrial para interactuar directamente con el público, preparando y sirviendo café de especialidad con una precisión milimétrica. La iniciativa, que combina robótica de alta gama con el mundo de las infusiones de calidad, debutará en septiembre en la Universidad de Palermo.

La empresa detrás de este desarrollo es BotMy Solutions, liderada por Mariano Kot. Con una trayectoria de más de 30 años en el sector informático, Kot decidió dar un giro a su carrera para crear, junto a su padre y un socio, una propuesta pionera. Mientras los robots han automatizado procesos con gran eficiencia en industrias como la automotriz, manufacturera y farmacéutica, esta es una de las primeras veces que una unidad robótica se integra al servicio al cliente final de manera independiente.

De la industria a la vida cotidiana

La unidad robótica opera de forma completamente autónoma, sin necesidad de intervención humana para la preparación de las bebidas. A través de una pantalla táctil, los clientes pueden personalizar su pedido. El sistema, equipado con dos brazos robóticos, utiliza las mismas máquinas e instrumentos que un barista profesional para elaborar el café.

El principal desafío técnico, según explica Kot, fue lograr que un robot de alta precisión industrial “dialogara” con las máquinas de café de alta calidad. El equipo de BotMy Solutions, que ya ha instalado más de 90 robots en la industria a través de su representación de Epson Robotics en Latinoamérica, invirtió entre 400.000 y 600.000 dólares en el desarrollo del producto. Ahora, buscan aplicar todo ese conocimiento a la “robótica social”, un sector en crecimiento.

El robot tiene la capacidad de preparar una bebida en tan solo dos minutos. Puede producir hasta 300 cafés por día en un centro comercial y hasta 500 en un aeropuerto, lugares donde el flujo de personas es constante y se necesita un servicio ininterrumpido. El menú es variado e incluye opciones como vainilla latte, pistacho latte, y también cafés fríos como el iced caramel latte y el iced dulce de leche. Además, ofrece galletas rellenas de chocolate o nutella para acompañar.

Un modelo de negocio disruptivo

El primer prototipo de este robot barista será instalado en la Universidad de Palermo a mediados de septiembre. La elección del lugar no es aleatoria, ya que Kot considera que es un nicho de jóvenes “centennials” interesados en la tecnología. Con el segundo robot ya en proceso de fabricación, la empresa ha comenzado a ofrecer el modelo de negocio a través de franquicias, con una inversión inicial de aproximadamente 130 millones de pesos y un retorno estimado en los primeros 10 a 12 meses.

El diseño del robot es “cuasihumano”, con dos brazos, una cabeza y ojos que se abren y cierran. Aunque por ahora no tiene capacidad de habla, sus creadores planean integrarle inteligencia artificial en el futuro para que pueda mantener conversaciones.

Entre las ventajas de este sistema, la empresa destaca la garantía de una calidad uniforme en cada bebida, ya que todas se preparan de la misma manera. También resaltan la eficiencia operativa al no requerir personal, lo que elimina los costos asociados a salarios y capacitaciones. El servicio automatizado reduce el desperdicio de insumos y puede funcionar las 24 horas del día sin necesidad de pausas.

Mariano Kot concluye que los robots no vienen a reemplazar a las personas, sino a “complementar y ayudar en muchas tareas rutinarias”. “Al delegar tareas repetitivas, rutinarias, nos permiten tener una visión más holística”, afirma, sugiriendo que esta tecnología puede liberar a los trabajadores para que se dediquen a funciones más complejas.

 

 

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Empresarios exigen reforma impositiva y laboral

El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.

Caputo blindó política económica ante inversores

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.

Protestas en Perú dejó un muerto y heridos

Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.

Milei ratificó intención de reforma laboral

El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.

Diego Schwartzman y De Martino dieron el sí

El extenista Diego “Peque” Schwartzman y la modelo Eugenia De Martino contrajeron matrimonio civil este jueves en el Registro Civil Central de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ceremonia íntima contó con la presencia de familiares y amigos, con detalles de estilo sobrios y emotivos.

Balearon camioneta de Urtubey en Salta

El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria sufrió un ataque con arma de fuego en la ruta provincial N° 5. El disparo impactó en la ventana trasera izquierda y rompió el vidrio sin causar heridos. La denuncia está siendo investigada con la carátula de daños.