Un grupo atacó con piedras la caravana presidencial en Lomas de Zamora, forzando la evacuación de Javier Milei. El intendente Federico Otermín repudió la violencia pero advirtió el malestar social presente.
Un grupo atacó con piedras la caravana presidencial en Lomas de Zamora, forzando la evacuación de Javier Milei. El intendente Federico Otermín repudió la violencia pero advirtió el malestar social presente.
Este miércoles una caravana encabezada por el presidente Javier Milei fue atacada en el centro de Lomas de Zamora, partido gobernado por el intendente peronista Federico Otermín. El hecho ocurrió en medio de una actividad de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en la antesala de las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
Mientras Milei avanzaba en su vehículo saludando a simpatizantes desde avenida Hipólito Yrigoyen, un grupo de personas comenzó a arrojar piedras y otros objetos contundentes, lo que obligó a evacuar con urgencia al presidente, quien se trasladaba junto a su hermana Karina Milei y al diputado José Luis Espert. Al menos dos personas fueron detenidas y una fotógrafa resultó herida con una piedra en la cintura durante el ataque.
El intendente Federico Otermín condenó el episodio de violencia, pero advirtió que el malestar social creciente en el municipio explica en parte la tensión existente. En sus declaraciones, destacó que “en ningún caso puede aparecer la violencia en situaciones políticas” y que el diálogo democrático debe primar, aunque reconoció que “hay mucha gente que está enojada”
Sin embargo, la reacción de algunos dirigentes de La Libertad Avanza fue crítica hacia el alcalde peronista. El diputado José Luis Espert responsabilizó directamente a Otermín y lo definió como “maldito kirchnerista”, acusándolo de estar detrás del ataque. Según Espert, la violencia se debe a que “no tienen capacidad de discutir ideas y proyectos”, por lo que recurren a la agresión física y a difamaciones políticas.
Testigos relataron que la tensión era palpable antes del incidente y que un volquete con escombros fue dejado a pocos metros del lugar, lo cual habría facilitado que los atacantes utilizaran piedras. También se registraron enfrentamientos físicos entre militantes libertarios y opositores, lo que obligó a la intervención policial para controlar la situación. La seguridad prevista para la jornada no logró evitar que la comitiva presidencial fuera retirada intempestivamente.
El episodio pone en relieve la creciente polarización política en la provincia de Buenos Aires a pocos días de las elecciones. Las acusaciones cruzadas entre oficialismo y oposición reflejan el clima de confrontación que atraviesan los espacios políticos y la dificultad para garantizar la seguridad en actos masivos.
El suceso invita a reflexionar sobre el impacto del malestar social en la esfera política y la responsabilidad de los actores para preservar espacios de diálogo pacífico. El desafío para las autoridades será contener la violencia sin violentar la legítima expresión ciudadana.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas comenzaron una brutal batalla campal que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.
Las carnes vacuna, de cerdo y pollo terminarán el año con un incremento con respecto, realineando el consumo con el promedio de los últimos años.
Se detectaron diversos indicadores de vulnerabilidad social en las víctimas, quienes eran sometidos a extensas jornadas laborales y vivían en condiciones de extrema precariedad sanitaria.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.