cRISTINA Kirchner: “La desregulación también puede matar”

En un mensaje grabado, la exmandataria vinculó la polémica por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad con el fentanilo y las políticas de desregulación del presidente Javier Milei.

Transmisión del audio de Cristina Kirchner en un acto de Axel Kicillof en Pilar. Foto: captura de pantalla

Cristina Fernández de Kirchner reapareció en la escena pública a través de un mensaje difundido durante un acto en Pilar, provincia de Buenos Aires. La exmandataria dirigió sus críticas hacia el Gobierno de Javier Milei, enfocándose en la supuesta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la política sanitaria.

En su discurso, Kirchner afirmó que el escándalo por los audios de presuntos retornos en la compra de medicamentos no es un “relato kuka”, sino algo que “escuchamos todos los argentinos de la boquita del abogado y amigo personal de Milei”.

La ex presidenta hizo referencia a Diego Spagnuolo, ex director de la ANDIS, de quien se conocieron audios en los que habría detallado un mecanismo de cobro de coimas en la agencia. Spagnuolo fue nombrado por el actual Gobierno y posteriormente removido de su cargo. “Después rajó cuando se armó el quilombo”, expresó Kirchner.

La ex vicepresidenta también conectó el tema de la corrupción con la tragedia por el fentanilo contaminado que causó cerca de 98 muertes. Según Kirchner, la “desregulación también puede matar”, en una alusión a la política económica del oficialismo y al retiro de controles en entidades como la ANMAT. Afirmó que fue su Gobierno el que estableció un sistema de trazabilidad para esta droga en 2011, que fue “derogado” en la gestión de Mauricio Macri.

Kirchner contrastó la situación con un caso de su espacio político: la presidenta del Concejo Deliberante de Quilmes, Eva Mieri, quien estuvo detenida por presuntamente tirar un busto. En ese contexto, se preguntó si el Poder Judicial actuaría con la misma “doctrina” contra el presidente, su hermana y los “primitos Menem”, a quienes vinculó en el escándalo de la ANDIS.

La exmandataria concluyó su intervención con una crítica al “proceso de disciplinamiento” que, a su juicio, busca evitar que la dirigencia política defienda los intereses de los sectores vulnerables. Sus declaraciones se suman a la creciente tensión política y social en torno a las investigaciones sobre los funcionarios públicos y las implicaciones de las políticas de desregulación del actual Gobierno.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Javier MIlei viaja a Santiago del Estero y Tucumán

El Presidente busca apuntalar a sus candidatos en dos distritos clave. En Santiago, los libertarios denuncian una estrategia de Zamora para acaparar el Senado, mientras la provincia también elige gobernador.

Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.