La divisa estadounidense muestra signos de volatilidad: el dólar hoy 27 de agosto

El dólar oficial subió a $1.377,12 para la venta, mientras que el mayorista bajó. El dólar blue se mantuvo en $1.365, reduciendo la brecha. Por primera vez en días, los dólares financieros como el MEP y el CCL se ubicaron por debajo del valor oficial.

El mercado cambiario argentino presenta un panorama con movimientos contrastantes en sus distintas cotizaciones este miércoles 27 de agosto. El valor del dólar oficial al público ha continuado su ascenso, mientras que el tipo de cambio mayorista ha retrocedido ligeramente después de un abrupto aumento en la jornada anterior.

La cotización promedio de la divisa oficial en las entidades financieras, según los datos del Banco Central (BCRA), finalizó la jornada a $1.377,12 para la venta. En el Banco Nación (BNA), el billete se comercializó a $1.370. En el segmento mayorista, que sirve de referencia para el mercado, el dólar experimentó una leve caída de $5,5, hasta situarse en $1.356,5.

Cifras dispares y brechas negativas

A pesar del movimiento del dólar oficial, el dólar blue mantuvo su valor en $1.365, según un relevamiento en las “cuevas” de la ciudad. Esto estrecha aún más la diferencia con el dólar oficial, ubicándose en apenas un 0,6%.

En el mercado bursátil, los tipos de cambio también mostraron un comportamiento atípico. El dólar MEP, que permite la adquisición de dólares a través de la compra y venta de bonos, operó a $1.352,46, posicionándose por debajo del valor oficial. El Contado con Liquidación (CCL), otra herramienta para dolarizar carteras, cerró la jornada en $1.354,94, lo que también dejó una brecha en terreno negativo con respecto al dólar oficial.

El valor del dólar tarjeta y el dólar ahorro, que incluyen un recargo impositivo del 30% sobre el oficial minorista, no tuvo modificaciones, ubicándose en $1.781. Por su parte, el dólar cripto o dólar Bitcoin se negoció en $1.363,20. Finalmente, la criptomoneda más popular del mercado, el Bitcoin, cotizó en u$s111.217 en la jornada de hoy, según Binance.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.

La Voz Argentina: a Quién salvó Miranda en los Playoffs

El dúo musical Miranda, decidió salvar a cinco personas de su equipo en los Playoffs del reality de canto “La Voz Argentina”, quienes aseguraron su lugar en la siguiente etapa. La decisión del jurado dejó a un grupo de participantes en la incertidumbre, porque ahora dependen del voto del público para continuar en la competencia.

Pericia fallida: no pueden abrir el celular de Emmanuel Kovalivker

El teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, implicado en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, no pudo ser desbloqueado por la empresa israelí Cellebrite, que informó que para acceder a un dispositivo de esas características llevará meses.

ANMAT clausuró laboratorio por fallas en suero fisiológico

La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.

El Dólar volvió a Subir y cerró a $1360

El dólar oficial cerró este viernes a $1.360 para la venta en bancos privados, mientras que el dólar blue también se ubicó en torno a los $1.350 en el mercado informal, en una jornada marcada por altas tasas de interés y tensiones políticas.

Aumentos en luz, gas y agua en septiembre

En septiembre, las tarifas de luz, gas y agua registrarán nuevos incrementos, sumándose a ajustes en transporte, alquileres y salud, que presionan el presupuesto familiar en un contexto de estancamiento salarial.