La filtración de nuevos audios de Diego Spagnuolo, ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), volvió a agitar la escena política argentina con acusaciones que amplían la investigación por presuntas coimas en la entidad pública. En estas grabaciones, quien se asume que es Spagnuolo, describe un esquema de pagos ilegales y manejos irregulares para favorecer a proveedores específicos, comprometiendo directamente a la hermana del presidente Javier Milei, Karina, y a su asesor Lule Menem.
En uno de los audios, Spagnuolo comenta: “Me dejó expuesto con Karina (Milei) y con Lule (Menem). Cuando hablé con ella, fue y habló con Javier, me dejó puesto y después se hace la pelotuda, se borra… Esto está implosionando de adentro”. Con respecto a Menem, dice: “Yo no puedo creer este Lule Menem… Qué mierda tiene Karina, la puta madre”. También menciona al ministro Federico Sturzenegger: “Me mandó un estúpido que me empieza a cuestionar absolutamente todo…”.
Estas grabaciones forman parte de una recopilación sistemática que Spagnuolo dejó como prueba para denunciar irregularidades en la gestión del organismo y el manejo de recursos destinados a personas con discapacidad.
Frente a estas acusaciones, el propio presidente Milei aseguró: “Todo lo que dice Spagnuolo es mentira ” y adelantó que llevará el caso a la Justicia para demostrar la falsedad de las denuncias.
El impacto político de los audios es notable, pues involucra a personas del círculo íntimo del presidente y aparece en el contexto de una campaña electoral crítica con miras a los comicios de septiembre. La percepción pública de afectación a la honestidad del gobierno comenzó a crecer, aunque la base partidaria de La Libertad Avanza se mantiene mayormente fiel.
Paralelamente, se desarrollan medidas investigativas, como bloqueos de cajas de seguridad y secuestro de dispositivos electrónicos, para reunir evidencias que corroboren o desmientan las denuncias.
En un ambiente político ya polarizado y tensionado por otras situaciones como la violencia en la caravana de Milei en Lomas de Zamora, el caso de Spagnuolo continúa siendo un foco de atención nacional que marcará el rumbo de la administración libertaria.