Qué se vota en las elecciones 2025 de Corrientes y cómo consultar el padrón electoral

A poco más de una semana del 31 de agosto, las elecciones provinciales en Corrientes muestran un escenario ajustado con un probable balotaje, donde el oficialista Juan Pablo Valdés lidera, seguido de cerca por Martín “Tincho” Ascúa y Ricardo Colombi. La opción libertaria de Lisandro Almirón se ubica cuarta. Consulta el padrón.

Foto: web

Corrientes se prepara para una elección provincial crucial el domingo 31 de agosto, donde los correntinos elegirán gobernador, vicegobernador, legisladores provinciales y autoridades municipales. La jornada abre además la puerta a una segunda vuelta electoral el 21 de septiembre en caso de que ninguna fórmula presidencial alcance la mayoría necesaria según la Constitución provincial: 45% de los votos afirmativos o 40% con 10 puntos de diferencia sobre el segundo.

Una reciente encuesta de CB Consultora anticipa un reñido final electoral con un fuerte predominio del oficialista Juan Pablo Valdés (Vamos Corrientes), posicionado actualmente con el 34% de intención de voto. Lo sigue de cerca el candidato opositor Martín “Tincho” Ascúa (Limpiar Corrientes) con un 26%, quien busca capitalizar el descontento social y la necesidad de cambio reflejada en el 51,7% de la población encuestada que desea un giro total en la gestión provincial. En tercer lugar aparece Ricardo Colombi (Encuentro por Corrientes), con un 13%, mientras que el candidato libertario Lisandro Almirón (La Libertad Avanza) alcanzaría el cuarto lugar con un 17%.

En total, competirán siete fórmulas para los cargos ejecutivos provinciales, mientras que los electores también renovarán cinco senadores y 15 diputados provinciales, además de autoridades en 73 municipios.

Clickeando en el botón de arriba, cada elector puede ingresar su número de Documento Nacional de Identidad (sin puntos) y género para obtener datos precisos sobre su lugar de votación, número de mesa y orden.

El voto en Corrientes es obligatorio, y la ley establece multas económicas y restricciones para quienes no sufraguen sin justificación, además de inhabilitaciones para funciones públicas durante tres años.

Este complejo escenario electoral abre una disputa entre quienes piden continuidad en la gestión provincial y quienes buscan un cambio rotundo, en una provincia donde temas como el desempleo y los bajos ingresos centran las preocupaciones ciudadanas más que la inflación.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.

Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.