Tormenta de Santa Rosa: cómo sigue el clima

Últimos días de sol previos a la tradicional tormenta de Santa Rosa, que afectará principalmente Buenos Aires y el centro-este del país con lluvias, vientos y granizo entre el viernes 29 y domingo 31 de agosto.

Foto: NA

La creencia popular indica que la llegada de la “Tormenta de Santa Rosa” ocurre cada año alrededor del 30 de agosto, caracterizada por ser una de las más fuertes de la temporada. Aunque el fenómeno climático que se espera no se vincula directamente a un mito, los pronósticos confirman un brusco cambio del tiempo. Los meteorólogos anticipan un frente de tormentas fuertes, marcando el final de los días soleados en varias regiones del país.

El fenómeno será producto de una nueva ciclogénesis, un proceso meteorológico que provoca la formación de un centro de baja presión sobre el centro del país. Este sistema atmosférico favorecerá la generación de lluvias, chaparrones y tormentas de intensidad variable. Según los modelos meteorológicos actuales, la tormenta se manifestará con mayor fuerza entre el sábado 30 y el domingo 31 de agosto.

Las regiones más afectadas incluirán la provincia de Buenos Aires, especialmente el Área Metropolitana (AMBA), La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y el sector centro-este de Argentina. Se esperan acumulados de lluvia significativos, que podrían superar los 100 milímetros en algunos sectores. Además, el evento estará acompañado por ráfagas de viento que podrían superar los 50 kilómetros por hora y la caída de granizo en zonas puntuales.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y otros organismos recomiendan monitorear continuamente los informes oficiales, dado que la ubicación exacta y la intensidad de las precipitaciones pueden variar conforme avancen las actualizaciones. Para el AMBA, el mal tiempo se hará visible desde la tarde del sábado, con una jornada dominical dominada por lluvias persistentes y tormentas dispersas.

La tormenta de Santa Rosa tiene profundas raíces en la tradición popular argentina, asociada con el día 30 de agosto en honor a Santa Rosa de Lima. Estadísticamente, alrededor del 57% de las veces el país presenta precipitaciones o tormentas significativas en esa fecha, aunque el fenómeno no es una regla invariable.

Este año, el fenómeno coincide con una de las semanas más lluviosas del invierno reciente, por lo que se espera que la tormenta aporte a cerrar agosto con altos niveles de precipitación, con promedios mensuales cercanos a los 200 milímetros en la Ciudad de Buenos Aires.

Los habitantes y productores del centro y este argentino deben estar atentos a las alertas meteorológicas para mitigar posibles impactos relacionados con vientos fuertes y lluvias intensas.

A futuro, este tipo de fenómenos plantea preguntas abiertas sobre la evolución climática en la región y la necesidad de estrategias de adaptación a eventos atmosféricos cada vez más intensos o frecuentes.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Empresarios exigen reforma impositiva y laboral

El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.

Caputo blindó política económica ante inversores

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.

Protestas en Perú dejó un muerto y heridos

Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.

Milei ratificó intención de reforma laboral

El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.

Diego Schwartzman y De Martino dieron el sí

El extenista Diego “Peque” Schwartzman y la modelo Eugenia De Martino contrajeron matrimonio civil este jueves en el Registro Civil Central de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ceremonia íntima contó con la presencia de familiares y amigos, con detalles de estilo sobrios y emotivos.

Balearon camioneta de Urtubey en Salta

El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria sufrió un ataque con arma de fuego en la ruta provincial N° 5. El disparo impactó en la ventana trasera izquierda y rompió el vidrio sin causar heridos. La denuncia está siendo investigada con la carátula de daños.