Un especialista en explosivos muere en Salta mientras desactivaba artefactos

Un experto zimbabuense en desminado, Henry Martin Douglas Macharaga, falleció en Salta al explotar un artefacto que manipulaba. Contratado por YPF, el especialista removía viejos explosivos de exploraciones petroleras. La tragedia ocurrió en la localidad de General Mosconi, donde se investigan las causas del siniestro.

Henry Martin Douglas Macharaga

Una fatal explosión se cobró la vida de un reconocido experto en desminado en la provincia de Salta. La víctima, identificada como Henry Martin Douglas Macharaga, de 52 años, originario de Zimbabue, se encontraba trabajando en la Ruta Nacional 34, cerca de la localidad de General Mosconi, cuando ocurrió la tragedia. El especialista formaba parte de un equipo contratado por YPF para remover artefactos explosivos que datan de antiguas exploraciones petroleras.

Macharaga, un veterano en la gestión de amenazas explosivas, pertenecía a The Development Initiative (TDI), una organización con amplia experiencia en misiones de desminado en zonas de conflicto, principalmente en África. Según información a la que accedió LA NACIÓN, la compañía había comenzado sus operaciones en el norte de Argentina en julio, con el objetivo de localizar y neutralizar explosivos utilizados en estudios sísmicos entre 1990 y 1993.

El incidente fatal ocurrió mientras la víctima manipulaba un “booster sísmico”, un tipo de carga explosiva de alta potencia. Estos dispositivos se usaban para generar ondas de choque en el subsuelo que permitían identificar yacimientos de hidrocarburos. Por razones que aún se investigan, el dispositivo detonó, causando la muerte inmediata del experto.

Tras el suceso, el fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, ordenó que se llevaran a cabo todas las diligencias necesarias para esclarecer las circunstancias. El área del siniestro fue acordonada, y personal de Criminalística, Medicina Legal y la División de Bomberos de la Policía de Salta realizaron las pericias pertinentes. Según confirmó LA NACIÓN con fuentes de la empresa, YPF verificó la autenticidad de los hechos ocurridos el 19 de agosto, aunque declinó hacer más comentarios.

Macharaga, casado y padre de dos hijos, tenía una vasta experiencia profesional, habiendo participado en misiones en Sudán del Sur, Malí, Somalia, Afganistán y Mozambique. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Zimbabue, a través de su ministro Amon Murwira, contactó a la familia de la víctima y a las representaciones diplomáticas en Buenos Aires para coordinar el proceso de repatriación de su cuerpo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.

La Voz Argentina: a Quién salvó Miranda en los Playoffs

El dúo musical Miranda, decidió salvar a cinco personas de su equipo en los Playoffs del reality de canto “La Voz Argentina”, quienes aseguraron su lugar en la siguiente etapa. La decisión del jurado dejó a un grupo de participantes en la incertidumbre, porque ahora dependen del voto del público para continuar en la competencia.

Pericia fallida: no pueden abrir el celular de Emmanuel Kovalivker

El teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, implicado en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, no pudo ser desbloqueado por la empresa israelí Cellebrite, que informó que para acceder a un dispositivo de esas características llevará meses.

ANMAT clausuró laboratorio por fallas en suero fisiológico

La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.

El Dólar volvió a Subir y cerró a $1360

El dólar oficial cerró este viernes a $1.360 para la venta en bancos privados, mientras que el dólar blue también se ubicó en torno a los $1.350 en el mercado informal, en una jornada marcada por altas tasas de interés y tensiones políticas.

Aumentos en luz, gas y agua en septiembre

En septiembre, las tarifas de luz, gas y agua registrarán nuevos incrementos, sumándose a ajustes en transporte, alquileres y salud, que presionan el presupuesto familiar en un contexto de estancamiento salarial.