Venta directa de electrónicos desde Tierra del Fuego

Desde el 27 de agosto de 2025, los consumidores argentinos pueden adquirir celulares, televisores, monitores y otro productos, fabricados en Tierra del Fuego mediante un sistema de venta directa por courier, con precios hasta un 30% inferiores a los del mercado tradicional.

Foto: NA

A partir de este miércoles 27 de agosto, la empresa Mirgor lanzó su plataforma online couriertdf.com, para que los consumidores accedan a tecnología nacional sin intermediarios ni trámites complicados. La medida está respaldada por la Resolución ARCA 5727/2025, que permite despachar los productos como exportaciones simplificadas, exentas de IVA e impuestos internos, lo que reduce los costos para el comprador.

Próximamente, otros fabricantes como Newsan y BGH se sumarán con sus propios canales de venta digital. Los productos disponibles inicialmente incluyen celulares y televisores de marcas reconocidas como Samsung y Qüint.

Precios y condiciones de compra

Los precios de los productos oscilan entre un 20% y 30% más bajos que en cadenas comerciales convencionales. Por ejemplo, un Samsung Galaxy S25 Ultra 512 GB tiene un costo de USD 1.559 más USD 35 de envío a CABA, aproximadamente USD 1,594 al cambio oficial, mientras que en retails locales supera los $3.349.999, es decir, 50% más

El sistema limita la compra a tres unidades iguales por año calendario y un máximo de USD 3.000 por envío. Los pagos se deben realizar en dólares y en un solo pago mediante tarjeta de débito asociada a una cuenta en esa moneda.

Logística y garantías

Los pedidos se despachan desde Tierra del Fuego dentro de las 24 horas hábiles posteriores a la compra, con un plazo de entrega de tres a siete días hábiles, según el destino dentro del territorio continental, exceptuando la propia isla. Los envíos cuentan con seguimiento en tiempo real.

Los productos tienen garantía oficial y están amparados por la Ley de Defensa del Consumidor, que asegura el derecho a cambios y devoluciones dentro de los plazos legales. En caso de fallas o daños, el comprador debe enviar evidencia en las primeras 48 horas para iniciar el procedimiento de reemplazo sin costo.

Este sistema representa un cambio importante al eliminar intermediarios y aprovechar beneficios fiscales que acercan la tecnología local a precios internacionales, favoreciendo la competitividad y el acceso. Sin embargo, el requisito de contar con cuentas en dólares puede limitar la participación de sectores con menos acceso a divisas.

La expectativa es que, con la incorporación de más fabricantes, la oferta se diversifique y el canal se consolide, promoviendo un mercado más dinámico y eficiente.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.

La Voz Argentina: a Quién salvó Miranda en los Playoffs

El dúo musical Miranda, decidió salvar a cinco personas de su equipo en los Playoffs del reality de canto “La Voz Argentina”, quienes aseguraron su lugar en la siguiente etapa. La decisión del jurado dejó a un grupo de participantes en la incertidumbre, porque ahora dependen del voto del público para continuar en la competencia.

Pericia fallida: no pueden abrir el celular de Emmanuel Kovalivker

El teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, implicado en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, no pudo ser desbloqueado por la empresa israelí Cellebrite, que informó que para acceder a un dispositivo de esas características llevará meses.

ANMAT clausuró laboratorio por fallas en suero fisiológico

La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.