El conductor de Bendita calificó como “el colmo” la decisión de Canal 9 de reintegrar a Pettinato con un programa propio, tras el escándalo que los distanció el año pasado.
El conductor de Bendita calificó como “el colmo” la decisión de Canal 9 de reintegrar a Pettinato con un programa propio, tras el escándalo que los distanció el año pasado.
Beto Casella mostró su descontento con el regreso de Tamara Pettinato a Canal 9, donde conducirá un ciclo centrado en entrevistas políticas. El episodio revive tensiones que se originaron tras el polémico video de Pettinato con el expresidente Alberto Fernández, ocurrido durante la pandemia y que causó controversia pública y laboral entre ambos.
La relación entre Casella y Pettinato se quebró en 2024 cuando la periodista fue apartada de Bendita, programa que Casella conduce desde hace casi dos décadas. Él aclaró que nunca fue su intención despedirla, pero la presión externa fue fuerte y la comunicadora decidió renunciar. Casella apuntó que padeció personalmente el escándalo y mantiene ahora una relación distante con Pettinato, a quien reconoce como profesional, aunque sin vínculo personal.
Pettinato regresará esta temporada al canal con “Decime algo lindo”, un programa de entrevistas semanales a figuras políticas durante la campaña electoral. El formato combina humor irónico con actualidad, alejándose del periodismo tradicional. La conductora expresó estar contenta por la oportunidad y relativizó las críticas, afirmando que su foco está en el nuevo proyecto.
Casella manifestó dudas sobre la presencia de Pettinato en el piso de Bendita para promover su programa, por considerar que sería un ambiente tenso, aunque confirmó que participará en la promoción habitual como empleado de la emisora. Algunos analistas interpretan el regreso de Pettinato como una apuesta programática y un gesto audaz del canal que podría tensionar el ambiente laboral.
La vuelta de Pettinato con un proyecto propio en Canal 9 y la reacción de Casella dejan planteadas cuestiones sobre el impacto de estas decisiones en la audiencia y en la dinámica profesional en el medio. Será clave observar cómo evolucionan ambos programas y si la convivencia se traduce en mayor oferta televisiva o en nuevos conflictos.
En un acto en Almirante Brown, el gobernador bonaerense convocó a transformar la indignación y el malestar social en un apoyo contundente a la boleta de Fuerza Patria y contrarrestar las políticas del presidente Javier Milei, a días de las elecciones legislativas.
El último informe de consultoras señala un aumento mensual de 2,4% a 3% en el rubro alimentos, con subas destacadas en frutas y bebidas, y una incidencia creciente en la dinámica de precios que impacta sobre la inflación general estimada en torno al 2,1% para agosto.
La autopsia a Claudia Scrazzolo confirmó que su fallecimiento fue por paro cardiorrespiratorio, no por golpes externos. La investigación judicial apunta a la hija de 15 años de la víctima y a su novio como posibles responsables del hecho ocurrido en Tristán Suárez.
La secretaria general de Presidencia, hermana del presidente, aparece en nuevas grabaciones filtradas donde pide unidad y evita referencias directas a las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), mientras crece la crisis política.
El duelo entre Racing y River en cuartos de la Copa Argentina encierra más que fútbol: una historia de dominio en eliminatorias, un regreso polémico y una resiliencia porteña que evoca al Boca de Bianchi. La tensión y el morbo prometen un choque de alto voltaje para el fútbol argentino.
Este viernes 29 de agosto a las 8 de la mañana comenzó la veda electoral en la provincia de Corrientes, a 48 horas del inicio de la votación que definirá gobernador, legisladores y autoridades municipales. Más de 950 mil correntinos están habilitados para votar en una contienda atravesada por la expectativa de renovación y la …
El gobernador bonaerense Axel Kicillof intensifica su agenda en el conurbano sur, reuniéndose con intendentes peronistas para afinar la campaña electoral y fortalecer la presencia de Fuerza Patria de cara a las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre.
La Semana del Lector cierra con una distribución masiva y gratuita de poemas de más de 250 autores argentinos en las ciudades más emblemáticas del país. Una iniciativa que busca acercar la poesía a todos, desde las esquinas porteñas hasta las provincias.