bombardeo ruso sobre kiev deja 18 muertos

Rusia lanzó durante la madrugada del jueves un ataque aéreo sin precedentes sobre Kiev, la capital de Ucrania, con un uso masivo de drones y misiles que dejó al menos 18 personas muertas, entre ellas cuatro niños, y cerca de 50 heridas según datos oficiales ucranianos. El ataque incluyó el lanzamiento de 598 drones de …

Destrozos que dejó el ataque ruso en Kiev. Foto: EFE/EPA/Sergey Dolzhenko

Rusia lanzó durante la madrugada del jueves un ataque aéreo sin precedentes sobre Kiev, la capital de Ucrania, con un uso masivo de drones y misiles que dejó al menos 18 personas muertas, entre ellas cuatro niños, y cerca de 50 heridas según datos oficiales ucranianos.

El ataque incluyó el lanzamiento de 598 drones de ataque, aparatos señuelos y 31 misiles de diferente tipo, entre los que se cuentan misiles balísticos Kinzhal y de crucero X-101 procedentes de territorio ruso. Este ataque es reportado como uno de los más cuantiosos y devastadores desde el inicio de la guerra en Ucrania hace más de tres años.

Tymur Tkachenko, jefe de la administración militar de Kiev, informó que unos 20 sitios en siete distritos de la ciudad sufrieron impactos directos. Entre los daños se cuentan casi 100 edificios afectados, un centro comercial y varias infraestructuras civiles, además de miles de ventanas destrozadas. Entre las víctimas hay niños que tenían entre 2 y 17 años, a la espera que las cifras oficiales se actualicen.

El bombardeo causó daños también en la sede de la delegación de la Unión Europea en Kiev y el edificio del British Council, instalaciones vinculadas a la cooperación y diplomacia internacional. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, calificó la acción como un “sombrío recordatorio” de los riesgos que enfrenta Ucrania.

Mas ande otro criollo pasa Martín Fierro ha de pasar, Nada la hace recular Ni las fantasmas lo espantan; Y dende que todos cantan Yo también quiero cantar.

Desde Moscú, el Ministerio de Defensa ruso justificó la operación asegurando haber alcanzado “objetivos militares” dentro del complejo militar-industrial ucraniano, mientras destacó el derribo de más de 100 drones ucranianos durante la misma jornada.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, condenó el ataque como un “horrible y deliberado asesinato de civiles”, y acusó a Rusia de preferir la violencia armada a la negociación con la intención de dilatar el conflicto. Además pidió a países como China tomar una postura activa ante la escalada y reclamó la imposición de sanciones adicionales a Moscú.

El hecho ocurrió en un contexto diplomático que intentaba avanzar hacia una negociación de paz detallada tras encuentros recientes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con Vladimir Putin. Sin embargo, el ataque evidenció la complejidad y falta de avances concretos en los esfuerzos de alto el fuego.

La ofensiva rusa sigue impactando no solo en Kiev sino también en otras regiones con acciones contra infraestructuras energéticas, dejando a miles de hogares sin electricidad y afectando a la economía de guerra ucraniana.

Sin embarho, la comunidad internacional, incluida la Unión Europea y Reino Unido, reaccionó convocando a los representantes diplomáticos rusos en respuesta al ataque que ha generado una condena unánime por el impacto en población civil y la destrucción de instalaciones.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
ANMAT clausuró laboratorio por fallas en suero fisiológico

La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.

El Dólar volvió a Subir y cerró a $1360

El dólar oficial cerró este viernes a $1.360 para la venta en bancos privados, mientras que el dólar blue también se ubicó en torno a los $1.350 en el mercado informal, en una jornada marcada por altas tasas de interés y tensiones políticas.

Aumentos en luz, gas y agua en septiembre

En septiembre, las tarifas de luz, gas y agua registrarán nuevos incrementos, sumándose a ajustes en transporte, alquileres y salud, que presionan el presupuesto familiar en un contexto de estancamiento salarial.