causa andis: Diego Spagnuolo se presentó ante la justicia y designó un abogado

La Justicia Federal, a cargo del juez Sebastián Casanello, avanza en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. El exfuncionario Diego Spagnuolo, principal implicado, designó a un nuevo abogado para su defensa.

Diego Spagnuolo. Foto: NA

En un nuevo desarrollo del escándalo por las presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el exdirector del organismo, Diego Spagnuolo, ha decidido contratar a sus propios abogados. Este jueves, según fuentes judiciales, se presentó en el expediente con el patrocinio de los letrados Juan Aráoz e Ignacio Rada Schultze. Esta decisión se produce en un contexto de alta tensión, ya que, según su entorno, Spagnuolo había rechazado la oferta de defensa del gobierno por temor.

Fuentes cercanas al exfuncionario revelaron que, si bien el gobierno le había ofrecido abogados para su defensa, él los había rechazado. “Diego es un bocón, sí, pero porque no tenía experiencia política previa, entonces hablaba con cualquiera como si fuera un ciudadano más”, afirmaron las fuentes. Asimismo, señalaron que Spagnuolo “está cagado en las patas” y teme por su seguridad, ya que las grabaciones lo han puesto en el centro de la polémica.

La reacción del presidente y los dilemas legales

La decisión de Spagnuolo de contratar su propia defensa surge después de que el presidente Javier Milei anunciara públicamente que lo denunciaría. Durante un acto en Lomas de Zamora, el jefe de Estado calificó el contenido de los audios como “falso” y aseguró que lo llevaría a la Justicia. Más tarde, en un evento del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), Milei se refirió al caso como “una opereta” y una “embestida” de la “casta” para “entrometerse” en el proceso de cambio que su gobierno está llevando a cabo.

Sin embargo, la mesa chica del presidente se enfrenta a un desafío legal. Si bien el mandatario busca contraatacar en los tribunales, no hay una figura legal clara para avanzar contra el exdirector de la ANDIS. Esto se debe a que las revelaciones de los audios son de “interés público”, por lo que no se aplicaría la figura de la calumnia. Además, Spagnuolo no ha hecho declaraciones públicas acusando directamente al gobierno. “Por ahora no hay cómo avanzar contra él, salvo que ratifique las versiones ante sede judicial o en los medios”, explicó un importante colaborador.

Nuevas grabaciones y acusaciones internas

Mientras Spagnuolo definía a su equipo legal, se difundieron nuevas grabaciones que complican aún más el panorama político. En audios presentados por el periodista Mauro Federico en el canal de streaming Carnaval, se escucha una voz que supuestamente es la de Spagnuolo criticando a figuras clave del gobierno, como Karina Milei. El exfuncionario se refiere al rol de la Secretaria de la Presidencia, a quien describe como alguien que “la gente no la quiere” y que se rodea de un “olor a podrido”. En la misma grabación, también menciona a “Lule” Menem, a quien describe de manera despectiva.

En otra de las escuchas, el exdirector de la ANDIS se refiere a una supuesta interna entre la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y “Lule” Menem, afirmando que la ministra “le tiró con munición gruesa” al asesor presidencial, pero que es Karina Milei quien lo “protege”. Según los audios, “Lule” Menem habría generado “odio en todos lados” y que “algún bombazo se va a comer”. El exfuncionario también insinúa que Javier Milei estaría al tanto de la situación.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
ANMAT clausuró laboratorio por fallas en suero fisiológico

La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.

El Dólar volvió a Subir y cerró a $1360

El dólar oficial cerró este viernes a $1.360 para la venta en bancos privados, mientras que el dólar blue también se ubicó en torno a los $1.350 en el mercado informal, en una jornada marcada por altas tasas de interés y tensiones políticas.

Aumentos en luz, gas y agua en septiembre

En septiembre, las tarifas de luz, gas y agua registrarán nuevos incrementos, sumándose a ajustes en transporte, alquileres y salud, que presionan el presupuesto familiar en un contexto de estancamiento salarial.