En medio del escándalo generado por la filtración de audios en los que Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), denuncia pagos ilegales, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió a expresar una opinión contundente. Francos habló esta mañana en Radio Mitre y afirmó que el presidente Javier Milei “no debió haber confiado” en Spagnuolo, subrayando que fue un error de la gestión confiar en una figura ahora cuestionada.
Durante su intervención, Francos también reconoció que fue él mismo quien solicitó el desplazamiento de Spagnuolo del cargo, tras conocerse las denuncias. Defendió al presidente al describirlo como una persona “absolutamente honesta y transparente”, y añadió que “no es de los que se abrazan a la caja fuerte”.
Francos denunció que la filtración de los audios fue parte de una “operación armada” por sectores opositores, en especial, señaló al kirchnerismo, que buscó aprovechar el momento político para desacreditar al gobierno justo antes del tratamiento del proyecto de discapacidad en el Congreso. En ese sentido, mencionó la aparición coordinada de denuncias penales y discursos opositores, con un despliegue mediático dirigido a generar un fuerte impacto.
El jefe de Gabinete reconoció dificultades anteriores en el sistema de beneficios sociales, refiriéndose a la “porosidad” del sistema y a las irregularidades que han permitido la existencia de pensiones por discapacidad “truchas”. Aun así, destacó que la actual gestión ha avanzado en controlar y corregir estas problemáticas, aunque admitió que no con la eficiencia deseada hasta ahora.
Francos fue enfático en reafirmar que el gobierno se atendrá a lo que la justicia determine, solicitando prudencia y evitando juicios anticipados. A la vez, expresó confianza en que a pesar de los intentos opositores por desgastar la imagen presidencial, el oficialismo ganará las próximas elecciones nacionales y provinciales.
Este episodio refleja una crisis que pone en evidencia la necesidad de fortalecer los controles internos y la transparencia en la administración pública para evitar la infiltración de actos corruptos y la desconfianza sobre el accionar gubernamental. Francos llamó a la unidad y al compromiso con la honestidad para superar la controversia y avanzar en la gestión orientada al progreso y la estabilidad.
Con estas declaraciones, el gobierno intenta superar la crisis política generada por el caso Spagnuolo y reafirmar su compromiso con la transparencia, mientras enfrenta duras críticas de la oposición y busca sostener la confianza de la sociedad.