Misiones recurre a la Justicia para detener recortes en pensiones por discapacidad

El gobierno provincial presentó un recurso de amparo con medida de no innovar ante la Justicia Federal para frenar las bajas irregulares y recortes de la Agencia Nacional de Discapacidad que afectarían a miles de beneficiarios en Misiones.

Foto Web, Telam

El gobierno de Misiones anunció la presentación de un recurso legal ante la Justicia Federal con el objetivo de detener los recortes y las bajas irregulares de pensiones no contributivas por discapacidad que afectan a numerosos beneficiarios en la provincia. La medida busca imponer una “medida de no innovar” para evitar que continúen las modificaciones administrativas mientras se resuelve el litigio.

La decisión surge en medio de un clima de incertidumbre y preocupación en la región, donde miles de personas con discapacidad dependen de estas pensiones como única fuente de ingresos. Voceros oficiales manifestaron que están en alerta ante la posibilidad de que estos ajustes impacten de forma negativa en sectores vulnerables.

Este reclamo se da también en el contexto de denuncias sobre irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se investigan acusaciones de corrupción vinculadas a la gestión y manipulación de beneficiarios.

El ministro de Gobierno de Misiones enfatizó la importancia de proteger los derechos adquiridos y evitar que las políticas de ajuste deterioren la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.

La Justicia Federal evaluará en las próximas semanas el recurso presentado, que marca un frente más judicial para defender los derechos sociales y garantizar la continuidad de las prestaciones.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Pericia fallida: no pueden abrir el celular de Emmanuel Kovalivker

El teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, implicado en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, no pudo ser desbloqueado por la empresa israelí Cellebrite, que informó que para acceder a un dispositivo de esas características llevará meses.

ANMAT clausuró laboratorio por fallas en suero fisiológico

La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.

El Dólar volvió a Subir y cerró a $1360

El dólar oficial cerró este viernes a $1.360 para la venta en bancos privados, mientras que el dólar blue también se ubicó en torno a los $1.350 en el mercado informal, en una jornada marcada por altas tasas de interés y tensiones políticas.

Aumentos en luz, gas y agua en septiembre

En septiembre, las tarifas de luz, gas y agua registrarán nuevos incrementos, sumándose a ajustes en transporte, alquileres y salud, que presionan el presupuesto familiar en un contexto de estancamiento salarial.