Reforma Constitucional en Santa Fe abre la puerta a la reelección

La Convención Constituyente de Santa Fe aprobó una reforma que permite al gobernador Maximiliano Pullaro postularse nuevamente en 2027, con una votación de 45 a favor y 22 en contra.

Plenario de la Convención Constituyente. Foto: web

La reforma modificó el artículo 64 de la Constitución provincial para establecer mandatos de cuatro años con posibilidad de una reelección consecutiva para gobernador y vicegobernador. La cláusula transitoria considera el período actual de Pullaro como el primero, habilitando a buscar un segundo mandato inmediato, mientras que para legisladores y otros cargos se contará como primer mandato el próximo período bajo la nueva norma.

Santa Fe, junto a Mendoza, era de las últimas provincias que no permitía la reelección para su gobernador. Pullaro manifestó conformidad con el debate y el proceso, que busca limitar mandatos indefinidos y fortalecer las instituciones públicas. Sin embargo, sectores opositores denunciaron que la reforma es un “traje a medida” para el mandatario y criticaron la falta de consenso.

Además de la reelección, la reforma limita a dos períodos consecutivos los mandatos de legisladores y autoridades locales, elimina la mayoría automática en Diputados, y consagra la paridad de género como derecho constitucional. También generó debate la facultad del gobernador para indultar penas, que requiere informe previo a la Corte Suprema, con votos negativos destacados.

Sin embargo, el consenso alcanzado dentro de la Convención Constituyente refleja una particularidad de la política santafesina, donde la búsqueda de acuerdos parece prevalecer sobre los enfrentamientos, al menos en este caso. El proceso de reforma de la Constitución en su conjunto continuará, y será la ciudadanía la que, en última instancia, evaluará las implicaciones de estas modificaciones.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.

Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.