Regulación de celulares: el impacto en las escuelas porteñas

Tras un año de la regulación del uso de teléfonos en las aulas, el 60% de los estudiantes de secundaria y el 70% de los de primaria reportaron una mejora en su atención y rendimiento, según una encuesta oficial del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El 90% de los docentes también notaron cambios …

Foto: web

En agosto de 2024, la Ciudad de Buenos Aires implementó una regulación destinada a restringir el uso de celulares en las escuelas primarias y secundarias con el objetivo de mejorar la concentración y la dinámica pedagógica en las aulas. En primaria, los dispositivos deben mantenerse guardados durante toda la jornada escolar, mientras que en secundaria su uso está limitado a actividades pedagógicas determinadas por cada institución.

Un relevamiento promovido por el Ministerio de Educación, que consultó a cerca de 2.738 personas entre estudiantes, docentes y equipos directivos de escuelas públicas y privadas, mostró que el 70% de los alumnos de primaria y el 61% de secundaria reportó prestar una atención superior en clase tras la regulación. Además, más de la mitad de los estudiantes afirmó que la interacción cara a cara con sus compañeros mejoró, al igual que su rendimiento académico.

Docentes y directivos también observaron cambios positivos. En primaria, casi el 70% de los responsables escolares notaron una mayor interacción entre los estudiantes, menos interrupciones y una disminución de los llamados de atención. En secundaria, porcentajes similares de directivos y docentes coincidieron en que la medida redujo las distracciones y mejoró la convivencia escolar.

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, valoró los resultados al señalar que “la medida logró recuperar la atención, la convivencia y los aprendizajes en las aulas”. Por su parte, la ministra de Educación, Mercedes Miguel, destacó que la regulación fortaleció los vínculos entre alumnos y reafirmó el rol de la escuela como espacio de encuentro y aprendizaje.

Sin embargo, expertos plantean que si bien la regulación ha contribuido a mejorar la atención, otros factores pedagógicos y sociales podrían influir en los logros observados, por lo que se subraya la importancia de continuar monitoreando y complementando la medida con propuestas educativas innovadoras.

La experiencia en las escuelas porteñas abre un debate sobre cómo equilibrar el uso de tecnologías y mantener ambientes educativos que favorezcan la atención y el desarrollo integral de los estudiantes.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.

Baby Etchecopar desafió y amenazó al Gordo Dan

El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.

Kicillof llamÓ a la unidad peronista para volver al poder

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.

PrÍncipe ÁNDRES renunciará a todos sus títulos reales

El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.

Milei: Civilización o Barbarie, ya hay menos pobres

El presidente Javier Milei encabezó una caminata en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, y envió un mensaje para consolidar a La Libertad Avanza antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reclamó esfuerzo y pidió evitar el retorno del kirchnerismo.