River y Unión empataron sin goles en Mendoza por octavos de final de la Copa Argentina 2025. El millonario se impuso 4-3 en la tanda de penales, con Franco Armani como figura clave.
River y Unión empataron sin goles en Mendoza por octavos de final de la Copa Argentina 2025. El millonario se impuso 4-3 en la tanda de penales, con Franco Armani como figura clave.
River Plate y Unión de Santa Fe jugaron en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, en un duelo correspondiente a los octavos de final de la Copa Argentina 2025. El encuentro, dirigido por el árbitro Darío Herrera, presentó un desarrollo parejo y con pocas ocasiones claras durante los 90 minutos reglamentarios.
En el primer tiempo, ambos equipos mostraron orden táctico y compromiso defensivo. River intentó mantener la posesión y generar opciones ofensivas desde la carga de sus volantes, mientras que Unión apostó a contraataques y bloqueos fuertes en mediocampo.
Destacó una volea temprana de Galoppo por River y un disparo lejano de Mauricio Martínez para Unión, ambos sin dirección al arco. La primera etapa finalizó sin goles y con un juego equilibrado, aunque con algunas fricciones y un choque físico marcado.
Durante la segunda mitad, River intensificó su presión y contó con chances notables, como un disparo lejano de Acuña y un remate de Driussi que exigió a la defensa rival. A los 23 minutos, en una acción polémica, Gonzalo Montiel cayó en el área tras un cruce, generando reclamos de penal no sancionado. Unión se defendió con firmeza y también dispuso de un par de ocasiones, pero sin precisión para vulnerar a Franco Armani.
Con el 0-0 en el resultado, la definición llegó desde los doce pasos. Allí, el arquero de River fue decisivo al atajar dos penales, uno a Gamba y otro a Valentín Fascendini. La tanda se definió por 4-3 a favor de River, con Gonzalo Montiel anotando el penal decisivo que selló la clasificación.
Este triunfo le permitirá al equipo dirigido por Marcelo Gallardo enfrentar a Racing Club en la próxima ronda. La victoria, obtenida en una jornada donde prevaleció la resistencia defensiva y la precisión en la definición, mantiene viva la ilusión del millonario en el torneo, a la vez que marca un desafío para Unión, que pese a no poder avanzar mostró fortaleza y compromiso.
River enfrenta un calendario exigente en agosto, compitiendo en la Copa Argentina, la Copa Libertadores y el torneo local, lo que intensifica la relevancia de cada victoria para sostener la competitividad.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas comenzaron una brutal batalla campal que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.
Las carnes vacuna, de cerdo y pollo terminarán el año con un incremento con respecto, realineando el consumo con el promedio de los últimos años.
Se detectaron diversos indicadores de vulnerabilidad social en las víctimas, quienes eran sometidos a extensas jornadas laborales y vivían en condiciones de extrema precariedad sanitaria.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.