River y Unión empataron sin goles en Mendoza por octavos de final de la Copa Argentina 2025. El millonario se impuso 4-3 en la tanda de penales, con Franco Armani como figura clave.
River y Unión empataron sin goles en Mendoza por octavos de final de la Copa Argentina 2025. El millonario se impuso 4-3 en la tanda de penales, con Franco Armani como figura clave.
River Plate y Unión de Santa Fe jugaron en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, en un duelo correspondiente a los octavos de final de la Copa Argentina 2025. El encuentro, dirigido por el árbitro Darío Herrera, presentó un desarrollo parejo y con pocas ocasiones claras durante los 90 minutos reglamentarios.
En el primer tiempo, ambos equipos mostraron orden táctico y compromiso defensivo. River intentó mantener la posesión y generar opciones ofensivas desde la carga de sus volantes, mientras que Unión apostó a contraataques y bloqueos fuertes en mediocampo.
Destacó una volea temprana de Galoppo por River y un disparo lejano de Mauricio Martínez para Unión, ambos sin dirección al arco. La primera etapa finalizó sin goles y con un juego equilibrado, aunque con algunas fricciones y un choque físico marcado.
Durante la segunda mitad, River intensificó su presión y contó con chances notables, como un disparo lejano de Acuña y un remate de Driussi que exigió a la defensa rival. A los 23 minutos, en una acción polémica, Gonzalo Montiel cayó en el área tras un cruce, generando reclamos de penal no sancionado. Unión se defendió con firmeza y también dispuso de un par de ocasiones, pero sin precisión para vulnerar a Franco Armani.
Con el 0-0 en el resultado, la definición llegó desde los doce pasos. Allí, el arquero de River fue decisivo al atajar dos penales, uno a Gamba y otro a Valentín Fascendini. La tanda se definió por 4-3 a favor de River, con Gonzalo Montiel anotando el penal decisivo que selló la clasificación.
Este triunfo le permitirá al equipo dirigido por Marcelo Gallardo enfrentar a Racing Club en la próxima ronda. La victoria, obtenida en una jornada donde prevaleció la resistencia defensiva y la precisión en la definición, mantiene viva la ilusión del millonario en el torneo, a la vez que marca un desafío para Unión, que pese a no poder avanzar mostró fortaleza y compromiso.
River enfrenta un calendario exigente en agosto, compitiendo en la Copa Argentina, la Copa Libertadores y el torneo local, lo que intensifica la relevancia de cada victoria para sostener la competitividad.
En un acto en Almirante Brown, el gobernador bonaerense convocó a transformar la indignación y el malestar social en un apoyo contundente a la boleta de Fuerza Patria y contrarrestar las políticas del presidente Javier Milei, a días de las elecciones legislativas.
El último informe de consultoras señala un aumento mensual de 2,4% a 3% en el rubro alimentos, con subas destacadas en frutas y bebidas, y una incidencia creciente en la dinámica de precios que impacta sobre la inflación general estimada en torno al 2,1% para agosto.
La autopsia a Claudia Scrazzolo confirmó que su fallecimiento fue por paro cardiorrespiratorio, no por golpes externos. La investigación judicial apunta a la hija de 15 años de la víctima y a su novio como posibles responsables del hecho ocurrido en Tristán Suárez.
La secretaria general de Presidencia, hermana del presidente, aparece en nuevas grabaciones filtradas donde pide unidad y evita referencias directas a las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), mientras crece la crisis política.
El duelo entre Racing y River en cuartos de la Copa Argentina encierra más que fútbol: una historia de dominio en eliminatorias, un regreso polémico y una resiliencia porteña que evoca al Boca de Bianchi. La tensión y el morbo prometen un choque de alto voltaje para el fútbol argentino.
Este viernes 29 de agosto a las 8 de la mañana comenzó la veda electoral en la provincia de Corrientes, a 48 horas del inicio de la votación que definirá gobernador, legisladores y autoridades municipales. Más de 950 mil correntinos están habilitados para votar en una contienda atravesada por la expectativa de renovación y la …
El gobernador bonaerense Axel Kicillof intensifica su agenda en el conurbano sur, reuniéndose con intendentes peronistas para afinar la campaña electoral y fortalecer la presencia de Fuerza Patria de cara a las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre.
La Semana del Lector cierra con una distribución masiva y gratuita de poemas de más de 250 autores argentinos en las ciudades más emblemáticas del país. Una iniciativa que busca acercar la poesía a todos, desde las esquinas porteñas hasta las provincias.