BCRA endurece controles a bancos para frenar la volatilidad del dólar 

El Banco Central lanzó nuevas restricciones a las operaciones de contado en dólares de las entidades financieras, prohibiendo aumentos en sus posiciones en el último día hábil del mes. La medida busca evitar movimientos abruptos en el mercado cambiario y fortalecer la capacidad de intervención en contratos de dólar futuro.

En un movimiento sorpresivo y de alto impacto en el sector financiero argentino, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió la Comunicación A 8311, que introduce nuevas reglas para limitar las operaciones y posiciones de los bancos en moneda extranjera. La norma, publicada el 29 de agosto, apunta a evitar fluctuaciones abruptas en la cotización del dólar y a reforzar el control sobre el mercado de futuros, figura clave en la política cambiaria actual.

La regulación posee tres disposiciones principales. La más inmediata y clave impide que los bancos incrementen su posición de contado en moneda extranjera el último día hábil del mes en comparación con el día anterior. Esta medida pretende moderar el tradicional aumento de compras de dólares en esa jornada, que suele influir en el cierre del precio de referencia para los contratos de dólar futuro.

A partir del 1° de diciembre de 2025, la norma exige el cumplimiento diario de la Posición Global Neta Negativa de Moneda Extranjera (PGNME), transformando el control que anteriormente se hacía por promedios mensuales en uno mucho más estricto y riguroso. Además, cuando la posición de contado diaria sea negativa, esta no podrá superar el 30% de la Responsabilidad Patrimonial Computable del mes anterior.

Estas disposiciones se inscriben dentro del contexto de una pulseada política y financiera entre el Gobierno y el sistema bancario, que se agrava tras una fuerte inyección de liquidez post vencimiento de Letras de Financiamiento del Tesoro (LEFI) y un endurecimiento de los encajes bancarios para absorber pesos de la plaza. El BCRA busca, así, contener la suba del dólar oficial y la volatilidad cambiaria, a la vez que recupera margen para intervenir en futuros, limitación impuesta en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Especialistas destacan que la nueva regulación busca evitar que los bancos utilicen su posición en derivados para presionar al alza el mercado spot en el cierre del mes, una práctica que viene generando señales distorsivas. La medida fue implementada en un día clave por el vencimiento de contratos de futuros y ha generado descontento en las entidades financieras, que consideran la modalidad un cambio abrupto y sorpresivo en las reglas de juego.

En resumen, el BCRA refuerza su estrategia para controlar el dólar mediante un mayor control operativo sobre los bancos, fortaleciendo la supervisión diaria y reduciendo posibles maniobras especulativas que puedan desestabilizar la economía y las expectativas de la política monetaria.

Nota escrita por:
Te recomendamos...