La palta se convirtió en protagonista de muchas dietas por sus grasas saludables y nutrientes, pero ¿qué pasa si la comemos todos los días? Expertos explican cómo aprovechar sus beneficios sin caer en excesos y qué cuidados tener en cuenta.
La palta se convirtió en protagonista de muchas dietas por sus grasas saludables y nutrientes, pero ¿qué pasa si la comemos todos los días? Expertos explican cómo aprovechar sus beneficios sin caer en excesos y qué cuidados tener en cuenta.
La palta está en boca de todos. Desde el clásico “pan con palta” hasta ensaladas, smoothies o guacamoles, este fruto se ganó un lugar especial en la cocina diaria. La pregunta que surge es: ¿es saludable comer palta todos los días o puede ser contraproducente?
La respuesta corta es que la palta es absolutamente saludable, pero como en todo, la moderación es clave. Este alimento aporta muchas grasas buenas, especialmente monoinsaturadas, que ayudan a cuidar el corazón y equilibrar el colesterol. Además, tiene fibra, vitaminas del grupo B, E y K, potasio y antioxidantes, que hacen bien no solo al cuerpo sino también a la piel y la visión.
Un estudio realizado en Estados Unidos con personas que tienen sobrepeso mostró que quienes consumían una palta al día mejoraron su alimentación general, sumaron más frutas y verduras y tuvieron un perfil lipídico más equilibrado. Pero, ojo, esto no significa que comerla sin medida sea milagroso: una palta entera tiene más de 300 calorías y unas 30 gramos de grasa. Si se suma a otros alimentos calóricos, puede ser un exceso.
La nutricionista Gerri French recomienda disfrutar la palta entre una y dos veces por semana, y siempre pensando en sustituir y no en agregar a la dieta. Por ejemplo, reemplazar una mayonesa o un aderezo industrial por palta puede ser una excelente idea para sumar salud y sabor sin pasarse de calorías.
Además, es importante cocinar con variedad. La palta no debe ser el único protagonista en el plato, sino parte de un conjunto que incluya proteínas magras, cereales integrales, frutas y verduras variadas. Y para quienes cuidan el impacto ambiental, también es interesante conocer que la producción de palta es exigente en recursos, por lo que un consumo consciente es siempre recomendable.
Algunos consejos prácticos para sacarle el máximo provecho a la palta sin excederse son:
Controlar el tamaño de la porción: media palta suele ser suficiente para una comida.
Combinarla con alimentos ricos en proteínas y fibra para mejorar la saciedad.
Preferir versiones frescas y evitar productos procesados con palta añadida, como dips o salsas comerciales.
Alertarse si se nota aumento rápido de peso o digestiones pesadas y consultar a un nutricionista.
La palta es un aliado que puede hacer la diferencia en la alimentación diaria si se consume de forma inteligente. Su cremosidad y sabor único suman placer, mientras sus nutrientes ayudan al bienestar. Solo hace falta encontrar el equilibrio para que este fruto tan popular realmente contribuya a una vida más saludable.
El teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, implicado en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, no pudo ser desbloqueado por la empresa israelí Cellebrite, que informó que para acceder a un dispositivo de esas características llevará meses.
La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.
El dólar oficial cerró este viernes a $1.360 para la venta en bancos privados, mientras que el dólar blue también se ubicó en torno a los $1.350 en el mercado informal, en una jornada marcada por altas tasas de interés y tensiones políticas.
En septiembre, las tarifas de luz, gas y agua registrarán nuevos incrementos, sumándose a ajustes en transporte, alquileres y salud, que presionan el presupuesto familiar en un contexto de estancamiento salarial.
Tatiana Ruiz fue embestida por su pareja el 16 de diciembre de 2023 en el barrio porteño de Flores. Tras permanecer en coma y una prolongada rehabilitación, ahora enfrenta el desafío de reaprender a hablar y caminar.
En un acto en Almirante Brown, el gobernador bonaerense convocó a transformar la indignación y el malestar social en un apoyo contundente a la boleta de Fuerza Patria y contrarrestar las políticas del presidente Javier Milei, a días de las elecciones legislativas.
El último informe de consultoras señala un aumento mensual de 2,4% a 3% en el rubro alimentos, con subas destacadas en frutas y bebidas, y una incidencia creciente en la dinámica de precios que impacta sobre la inflación general estimada en torno al 2,1% para agosto.
La autopsia a Claudia Scrazzolo confirmó que su fallecimiento fue por paro cardiorrespiratorio, no por golpes externos. La investigación judicial apunta a la hija de 15 años de la víctima y a su novio como posibles responsables del hecho ocurrido en Tristán Suárez.