hay detenidos: Incidentes en la caravana de Karina Milei y Martín Menem

Se registraron nuevos incidentes en una caravana de La Libertad Avanza en Corrientes, con dos detenidos. La comitiva, con Karina Milei y Martín Menem,fueron evacuados tras el enfrentamiento. Este hecho se suma a los ataques sufridos recientemente en Lomas de Zamora.

Los incidentes se han convertido en un factor recurrente en las actividades de campaña de La Libertad Avanza. A solo unos días de las elecciones en la provincia de Corrientes, la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, debieron ser evacuados de urgencia tras un enfrentamiento con manifestantes. La caravana, en la que también participaba el candidato a gobernador Lisandro Almirón, se vio interrumpida por un grupo de personas que protestaba en la zona. Dos individuos fueron detenidos en el incidente.

El altercado comenzó cuando la caravana libertaria se encontró con un grupo de manifestantes que reclamaba por los recortes a las partidas de discapacidad. Las tensiones escalaron rápidamente después de que seguidores de La Libertad Avanza respondieron a las provocaciones verbales, lo que llevó a empujones y gritos en la zona donde se encontraba la hermana del presidente. La custodia oficial de la comitiva decidió evacuar a las autoridades en un auto oficial para proteger su integridad física.

Desde La Libertad Avanza, las autoridades no tardaron en condenar los hechos. En un comunicado oficial, el partido aseguró que fueron “militantes políticos del gobernador Valdés” los que “irrumpieron violentamente en la caminata”. Por su parte, el candidato Lisandro Almirón repudió la violencia y afirmó que los manifestantes habían “pateado las puertas de los vehículos” en un intento por “alterar el cierre de campaña que habíamos organizado en paz y con mucha alegría”. Almirón aprovechó la ocasión para invitar a los ciudadanos a votar “por el cambio y la libertad”.

El incidente en Corrientes se suma a la serie de agresiones que ha enfrentado la cúpula del gobierno en sus actividades de campaña. Apenas 24 horas antes, una caravana encabezada por el presidente Javier Milei fue atacada en Lomas de Zamora, un hecho que también terminó con la evacuación de la comitiva y la detención de varias personas. En esa ocasión, el propio mandatario y su hermana se marcharon del lugar en una camioneta, mientras que el candidato José Luis Espert tuvo que irse en la moto de un militante para evitar la agresión.

La investigación de los ataques

La policía ha avanzado en la identificación de los responsables de los incidentes en Lomas de Zamora. La justicia ha detenido a Thiago Román Florentín, de 22 años, quien ha sido identificado como un militante del MTR (Movimiento Teresa Rodríguez). La agrupación de izquierda ha confirmado la identidad del joven y ha exigido su liberación inmediata en redes sociales, donde ha afirmado que el joven fue “detenido por luchar”.

Otro de los agresores fue identificado como Diego Martín Paz, quien, según las autoridades, es un miembro de la barra disidente del club de fútbol Arsenal. Paz tiene un historial de incidentes que le han valido restricciones para ingresar a estadios, incluyendo una contravención, resistencia a la autoridad y posesión ilegal de un arma.

Un tercer implicado en el ataque, José Marcelino Dabrowsky, fue identificado por la policía como la persona que bloqueó el paso de la comitiva presidencial. A pesar de su participación en los hechos, la fiscalía ha decidido no tomar ninguna medida en su contra.

Los incidentes en Corrientes y Lomas de Zamora reflejan un clima de alta tensión política en la previa de las elecciones. El gobierno de Javier Milei ha denunciado una serie de agresiones organizadas por grupos políticos de la oposición, mientras que estos acusan al oficialismo de provocar a los manifestantes y de criminalizar la protesta social. En este contexto de alta polarización, la seguridad de los funcionarios y la capacidad de los partidos para realizar campañas pacíficas se han convertido en temas de debate central en la agenda pública.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
ANMAT clausuró laboratorio por fallas en suero fisiológico

La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.

El Dólar volvió a Subir y cerró a $1360

El dólar oficial cerró este viernes a $1.360 para la venta en bancos privados, mientras que el dólar blue también se ubicó en torno a los $1.350 en el mercado informal, en una jornada marcada por altas tasas de interés y tensiones políticas.

Aumentos en luz, gas y agua en septiembre

En septiembre, las tarifas de luz, gas y agua registrarán nuevos incrementos, sumándose a ajustes en transporte, alquileres y salud, que presionan el presupuesto familiar en un contexto de estancamiento salarial.