Kicillof fortalece la campaña peronista en la Tercera Sección a días de las elecciones

El gobernador bonaerense Axel Kicillof intensifica su agenda en el conurbano sur, reuniéndose con intendentes peronistas para afinar la campaña electoral y fortalecer la presencia de Fuerza Patria de cara a las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre.

Prensa Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Apenas a poco más de una semana de las cruciales elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof redobla sus esfuerzos para consolidar la estrategia del peronismo en la Tercera Sección electoral, una de las más sensibles y decisivas del conurbano sur.

Este viernes, Kicillof recorrió el municipio de Almirante Brown junto a Mariano Cascallares, intendente y cuarto candidato a diputado provincial por esa sección, para visibilizar la alianza y reforzar la campaña territorial. Más tarde, el gobernador encabezó un almuerzo con intendentes del peronismo, un encuentro clave donde se analizaron los avances, desafíos y ajustes necesarios para mantener el liderazgo en una región donde se disputan 18 bancas y donde el peronismo busca renovar 8 escaños.

Entre los temas de la reunión, el trabajo conjunto de los intendentes en sus distritos, la definición de discursos unificados y el fortalecimiento del contacto directo con los vecinos ocuparon un lugar central. La estrategia apunta a contrarrestar el avance de fuerzas opositoras, en particular de Javier Milei y sus aliados, cuyo discurso ha logrado gran arraigo en algunos territorios.

El acto significó además una puesta en escena política que expresa la unidad necesaria para afrontar elecciones con altísima competitividad. Kicillof, junto a sus aliados, busca capitalizar la gestión y el arraigo territorial de los jefes comunales, quienes desempeñan un papel fundamental como enlace directo con la comunidad y motores locales de la campaña.

Este movimiento se enmarca en un trabajo político más amplio que incluye diálogos con Máximo Kirchner, Sergio Massa y otros referentes del peronismo, con miras a conformar una lista competitiva que asegure la hegemonía del espacio en la Cámara de Diputados provincial y, por extensión, garantice peso en la arena nacional.

Con un cronograma apretado y una contienda electoral que promete ser exigente, la agenda de Kicillof y su equipo se centra en mantener el contacto territorial y generar mensajes claros con el foco puesto en la movilización del voto y el reforzamiento del discurso opositor a las políticas de ajuste.

En definitiva, la cumbre de intendentes no solo simboliza unidad y estrategia, sino también la vocación de defender la gestión provincial y consolidar un frente capaz de sostener la estabilidad política en la principal provincia del país.

Nota escrita por:
Te recomendamos...